"La esencia del Neoliberalismo" por Pierre Bourdieu |
17/11/2019 |
|
|
187 Andamios BIBLIOGRAFÍA SOBRE REPRESENTACIÓN Y CIUDADANÍA |
15/03/2016 |
|
|
AA.VV. 'Repensar la democracia. Institucionalismo, mayoria o consenso, sociedad civil, religión, medios de comunicación. |
13/09/2014 |
|
|
AA.VV. (2013) Definiciones del Estado de Bienestar (Welfare State) |
08/09/2014 |
|
|
AA.VV. La visión de América Latina desde el populismo |
18/03/2020 |
|
|
AA.VV. Metamorfosis del asociacionismo en la era virtual |
19/02/2016 |
|
|
AA.VV. Un diálogo conservador Schmitt-Strauss |
27/11/2017 |
|
|
AA.VV. ¿Fin de la Historia o de la civilización? Huntington y Fukuyama |
27/11/2017 |
|
|
AA.VV., (2012) Desafección política y sociedad civil |
11/03/2019 |
|
|
AA.VV., Una democracia de calidad: valores cívicos frente a la crisis |
11/03/2019 |
|
|
Abellán Artacho, Pedro, Representación política y democracia. Aportaciones desde la Teoría de la Representación en los últimos diez años |
22/02/2016 |
|
|
Abellán López, María A. El influjo de la tradición republicana en la democracia representativa contemporánea |
20/05/2016 |
|
|
Abellán, Angel Manuel, La problemática del Estado de Bienestar como fenómeno internacional |
27/11/2017 |
|
|
Abellán, Joaquín 'El concepto moderno de democracia' |
11/09/2014 |
|
|
Abellan, Joaquín, Estado y nación en Guillermo von Humboldt |
27/11/2017 |
|
|
Abellán, Joaquín, Liberalismo clásico, |
01/11/2019 |
|
|
Aboy Carlés, Gerardo Repensando el populismo |
10/05/2015 |
|
|
Acha, Omar, La “secta” como concepto problemático en la cultura política de la izquierda: notas para una exploración |
26/07/2016 |
|
|
Agamben, Giorgio ¿Qué es un dispositivo? (Conferencia en la UNLP, 12/10/05) |
22/06/2016 |
|
|
Águila Z., Ernesto Estado de Bienestar: Hacia una ciudadanía política y social |
14/11/2014 |
|
|
Aguilar Astorga, C. R. y Lima Facio, M.A. ¿Qué son y para qué sirven las Políticas Públicas? |
20/02/2020 |
|
|
Aguilar Sahagún,José (2007) La teoría de la justicia de Michael Walzer frente al pluralismo y la desigualdad educativa en México |
04/12/2014 |
|
|
Aguilera, Samara de las Heras, Una aproximación a las teorías feministas |
02/12/2017 |
|
|
Aguirre Rojas, Carlos A., Economía moral de la multitud, México, UNAM, 2010 |
24/09/2019 |
|
|
Alcántara Sáez, Manuel (2004) Partidos políticos en América Latina: Precisiones conceptuales, estado actual y retos futuros , CIDOB edicions, Barcelona |
10/11/2014 |
|
|
Alcántara Sáez, Manuel 'Elogio de la política comparada' |
09/09/2014 |
|
|
Alcántara Sáez, Manuel De políticos y política: profesionalización y calidad en el ejercicio público |
21/12/2014 |
|
|
Alcántara Saéz. Miguel De la gobernabilidad |
04/12/2014 |
|
|
Alguacil Gómez, Julio Ciudad, ciudadanía y democracia urbana |
21/12/2014 |
|
|
Almond, Gabriel y Verba, Sydney, La cultura política, |
04/02/2020 |
|
|
Altman, D. y Luna, J.P. Introducción: El Estado latinoamericano en su laberinto (Universidad Católica de Chile) |
25/09/2014 |
|
|
Amadeo, Javier, Conciencia cívica en los orígenes del pensamiento político moderno (Dr. en Ciencia Política por la Universidad de São Paulo, Brasil) |
24/09/2014 |
|
|
Anderson, Benedict, Nacionalismo occidental y nacionalismo oriental. ¿Hay alguna diferencia relevante entre ambos? |
16/03/2017 |
|
|
Anderson, Benedict, Presente y futuro del nacionalismo indonesio |
05/12/2017 |
|
|
Anderson, Perry (2000) Renovaciones |
10/11/2014 |
|
|
Anderson, Perry, Balance del Neoliberalismo: lecciones para la izquierda. |
30/08/2019 |
|
|
Andrés Santos, Francisco J. Ciudadanía europea y ciudadanía cosmopolita: Convergencias y divergencias (Universidad de Valladolid) |
27/09/2016 |
|
|
Annunziata, Rocío, Más allá de la promesa electoral Repensar la representación en Argentina |
26/07/2016 |
|
|
Annunziata, Rocío, Ciudadanía disminuida: la idea de la “construcción de ciudadanía” en los dispositivos participativos contemporáneos |
28/03/2016 |
|
|
Annunziata, Rocío, Sobre las formas no electorales de la representación |
27/06/2018 |
|
|
Anrup, Roland y Oieni, Vicente, ' Ciudadanía y Nación en el proceso de emancipación' |
14/09/2014 |
|
|
Ansaldi, Waldo La democracia en América Latina |
27/10/2014 |
|
|
Antón, Joan y Rivero, Ángel, Derechos y ciudadanía: contrastes entre el liberalismo y el pensamiento conservador, México, Instituto Nacional Electoral, 2016 |
24/09/2019 |
|
|
Appadura, Arjun La globalización y la imaginación en la investigación |
18/09/2014 |
|
|
Appiah, Kwame Anthony Liberalism, Individuality, and Identity |
10/05/2015 |
|
|
Appiah, Kwame Anthony (1997) Cosmopolitan Patriots |
10/05/2015 |
|
|
Aragón Rivera, A. Ciudadanía y derechos sociales: las dificultades de la ciudadanía social |
25/10/2014 |
|
|
Arbuet Osuna, Camila, Libertad y propiedad en los debates de Putney. |
21/09/2020 |
|
|
Arditi, Benjamín Desacuerdo sin reconciliación: democracia, igualdad y la esfera pública |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín El reencantamiento de la política como espacio de participación ciudadana |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín Del globalismo a la globalización: la política de la resistencia |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamin El pueblo como representación y como evento |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamin , Louis Althusser: el resplandor de la teoría |
06/11/2015 |
|
|
Arditi, Benjamin , La política distribuida de los rebeldes del presente: la acción en la era de la Web 2.0, Agosto de 2015 |
06/11/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín Ciudadanía de geometría variable y empoderamiento social: una propuesta |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín El giro a la izquierda en América Latina: ¿una política post-liberal? |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín Populismo es hegemonía es política? La teoría del populismo de Ernesto Laclau. |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín El populismo como periferia interna de la política democrática |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín La mutación de la política. Un mapa del escenario post-liberal de la política |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín Las insurgencias no tienen un plan, ellas son el plan: performativos políticos y mediadores evanescentes en 2011 |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín Post-hegemonía: la política fuera del paradigma post-marxista habitual |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín Trayectoria y potencial político de la idea de sociedad civil |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín El populismo como espectro de la democracia: una respuesta a Canovan |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín La impureza de los universales |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín Sobre lo político: Schmitt contra Schmitt |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín, ¿Populismo es hegemonía es política? La teoría del populismo de Ernesto Laclau |
06/11/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín, El devenir-otro de la política: un archipiélago post-liberal |
22/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín, La política distribuida de los rebeldes del presente: la acción en la era de la Web 2.0 |
11/03/2019 |
|
|
Arditi, Benjamín, Post-hegemonía: la política fuera del paradigma post-marxista habitual |
29/11/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín, Rastreando lo político |
17/05/2015 |
|
|
Arditi, Benjamín, Trayectoria y potencial político de la idea de sociedad civil |
14/11/2014 |
|
|
Arellano Yanguas, Javier, Capital social: ¿Despolitización del desarrollo o posibilidad de una política más inclusiva desde lo local? |
06/04/2017 |
|
|
Arendt, Hannah Comprensión y política (Las dificultades de la comprensión) |
21/12/2014 |
|
|
Arendt, Hannah Estado nacional y democracia (1963) |
21/12/2014 |
|
|
Arendt, Hannah La ausencia de ley es inherente a los desarraigados |
04/05/2015 |
|
|
Arendt, Hannah, Verdad y política (Documentos) |
09/10/2014 |
|
|
Arendt, Hannah, 'Estado nacional y democracia' |
21/01/2016 |
|
|
Arendt, Hannah, ¿Qué es la política? Barcelona: Paidós, 1997, (páginas seleccionadas) |
11/02/2020 |
|
|
Arrighi, Giovanni, Siglo xx: siglo marxista, siglo americano: la formación y la transformación del movimiento obrero mundial |
04/12/2017 |
|
|
Arteaga Botello y otros. Políticas Públicas sobre Pobreza y Violencia Delictiva |
24/09/2014 |
|
|
Arteta, Aurelio, Tópicos fatales (o las peligrosas perezas de la ciudadanía) |
08/09/2015 |
|
|
Artículo: El reverso obsceno de la política: ZIZEK |
26/04/2018 |
|
|
Artículo: La genealogía trágica de la política clásica |
26/04/2018 |
|
|
Artículo: La poli-ética: Aristóteles |
26/04/2018 |
|
|
Artículo: La política de la excepción: Schmitt |
26/04/2018 |
|
|
Artículo: La política del bien: Platón |
26/04/2018 |
|
|
Artículo: La política en busca del bien: Platón |
26/04/2018 |
|
|
Artículo: La política trascendental: Kant |
26/04/2018 |
|
|
Astorga, Javier E. (2010) Los teóricos de la política contemporánea |
05/12/2014 |
|
|
Atorresi, Ana, Taller de escritura I. Los textos académicos (FLACSO-Argentina) |
17/09/2014 |
|
|
Atorresi, Ana, Taller de escritura II. Las respuestas a consignas de escritura académica (FLACSO- Argentina) |
17/09/2014 |
|
|
Auyero, Javier (2002) Clientelismo político en Argentina: doble vida y negación colectiva |
29/03/2016 |
|
|
Ávalos Tenorio, Actualidad de Marx. Cosificación, fetichismo y enajenación |
03/12/2017 |
|
|
Ávalos Tenorio, Gerardo, Hegel y su concepto de Estado |
07/05/2015 |
|
|
Avalos, Tenorio Maquiavelo o la política como arte |
20/08/2016 |
|
|
Ayoob, M. and Zierler, M. The Unipolar Concert The North-South Divide Trumps Transatlantic Differences |
06/11/2014 |
|
|
Aznar , Luis (2009) Demos, populismo y calidad de la democracia Encuentros y desencuentros (UBA- Universidad de San Andrés) |
26/09/2014 |
|
|
Azofeifa Sánchez,Yohnny , La crítica de Franz J. Hinkelammert a Friedrich A. Von Hayek. El marco categorial del pensamiento neoliberal |
10/09/2015 |
|
|
Badiou, Alain Razonamiento altamente especulativo sobre el concepto de democracia |
20/05/2015 |
|
|
Balibar, Étienne Violencia, Política, Civilidad, |
08/09/2015 |
|
|
Baños Poo, Jessica (2008) El republicanismo cívico de Hannah Arendt: La relev ancia de su pensamiento para las democracias contemporáneas |
14/10/2014 |
|
|
Baños Poo, Jessica (2014) Cultura cívica y política en América Latina y México, |
05/05/2020 |
|
|
Baños, Jessica (2006) Teorías de la democracia: debates actuales (Universidad Autónoma de Madrid, España) |
27/09/2014 |
|
|
Barbé, Esther El papel del realismo en las relaciones internacionales (La teoría de la política internacional de Hans J. Morgenthau) |
06/11/2014 |
|
|
Barbé, Esther, El 'equilibrio del poder', en la Teoria de las Relaciones Internacionales (Universidad Autónoma de Barcelona) |
06/11/2014 |
|
|
Barber, Benjamín, Un marco conceptual: política de la participación |
20/05/2015 |
|
|
Barberis, Mauro 'Libertad y Liberalismo' (Universidad de Génova) |
15/09/2014 |
|
|
Barberis, Mauro, Libertad y liberalismo (Universidad de Génova) |
27/09/2016 |
|
|
Barbero, Jesús Martín, Industria cultural: capitalismo y legitimación |
18/09/2014 |
|
|
Barrancos, Dora, “Los caminos del feminismo en la Argentina: historia y derivas” |
20/02/2020 |
|
|
Beck, Ulrich Vivir en la sociedad del riesgo mundial, Cidob Edicions, Barcelona, 2004 |
14/11/2014 |
|
|
Beck, Ulrich Cómo los vecinos se convierten en judíos. La construcción política del extraño en una era de modernidad reflexiva |
14/11/2014 |
|
|
Bell, Duncan, What Is Liberalism? |
08/04/2017 |
|
|
Beltrán Gaos, Mónica, ' Tolerancia y derechos humanos' (Instituto Intercultural para la Autogestión y la Acción Cultural, España) |
13/09/2014 |
|
|
Benedetto Fontana, 'Modernidad y hegemonía en Gramsci' |
10/09/2014 |
|
|
Benedict, Anderson y otros (2000) El nacionalismo en tiempos de globalización, Akal, Madrid. |
19/03/2015 |
|
|
Benhabib, Seyla, Feminismo y Posmodernidad: Una difícil alianza |
16/12/2019 |
|
|
Benjamin, Walter Para una crítica de la violencia, Edición Electrónica de www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS |
06/04/2017 |
|
|
Berlin, Isaiah, "Dos conceptos de libertad" |
20/04/2019 |
|
|
Bevero, Michelangelo, Democracia, alternancia, elecciones, México DF., Instituto Nacional Electoral, 2016 |
20/04/2019 |
|
|
Bevir, Mark ¿Hay problemas perennes en teoría política? |
08/08/2016 |
|
|
Bieda, Tomás, ¿Quién eres? Carreras políticas de los legisladores encargados del control en Argentina (2001-2013) (UTdT, Argentina) |
09/06/2016 |
|
|
Blanco, José Javier El lenguaje republicano en Sièyes y Rousseau |
19/09/2014 |
|
|
Boaventura de Sousa Santos y Avritzer, Leonardo, Introduccion: Para ampliar el cánon democrático [original 3 de nov de 2003, traducido al español por FCE] |
13/02/2020 |
|
|
Bobbio, Norberto y Viroli Maurizio, Diálogo sobre la República (RdL, Revista de libros nro 48, 1-12-2000) |
12/12/2019 |
|
|
Bobbio, Norberto, Las promesas incumplidas de la democracia (síntesis) |
06/04/2017 |
|
|
Bobbio, Norberto, Democracia y pluralismo |
16/03/2016 |
|
|
Bobbio, Norberto, Democracia y secreto |
16/03/2016 |
|
|
Boladeras Cucurella , Margarita, La opinión pública en Habermas |
24/11/2015 |
|
|
Bonetto, María Susana, Nuevas perspectivas teóricas para el abordaje de la democracia en América Latina |
16/09/2014 |
|
|
Bonilla, Alcira B. Imágenes de nación y ciudadanías interculturales emergentes |
10/06/2015 |
|
|
Bordigoni, Agustina, A 130 años del nacimiento de Adolf Hitler. El poder y la palabra |
14/12/2020 |
|
|
Bordigoni, Agustina, Arte y refugiados. La guerra, con ojos de niños |
14/12/2020 |
|
|
Bordigoni, Agustina, Confronta, divide, redobla y reinarás |
14/12/2020 |
|
|
Bordigoni, Agustina, El papel de la integración regional: del barón de Río Branco a Bolsonaro –(especial para NODAL, Dec 13, 2020 |
14/12/2020 |
|
|
Bordigoni, Agustina, Interculturalidad, un asunto pendiente 16/12/2020 por |
16/12/2020 |
|
|
Bordigoni, Agustina, Las dos coreas. El huracán que antecedió a la calma |
14/12/2020 |
|
|
Bordigoni, Agustina, Los dilemas de un nuevo orden |
14/12/2020 |
|
|
Bordigoni, Agustina, México. El “estado de naturaleza” |
14/12/2020 |
|
|
Bordigoni, Agustina, Qué sucede en Chile explicado en seis minutos |
14/12/2020 |
|
|
Bordigoni, Agustina, Rescatar del olvido |
14/12/2020 |
|
|
Bordigoni, Agustina, Somos migrantes |
14/12/2020 |
|
|
Bordigoni, Agustina, Tiempos de solidaridad |
14/12/2020 |
|
|
Bordigoni, Agustina, “No nos maten" |
14/12/2020 |
|
|
Borgucci, Emmanuel Resistencia al cambio en las organizaciones desde la perspectiva del estructuralismo construccionista |
27/05/2015 |
|
|
Borón, Atilio “Pensamiento único” y resignación política: los límites de una falsa coartada, Sala de Lectura Biblioteca Virtual CLACSO |
19/09/2014 |
|
|
Bourdieu, Pierre La opinión pública no existe (Conferencia) |
17/06/2015 |
|
|
Bourdieu, Pierre Génesis y estructura del campo burocrático |
15/05/2015 |
|
|
Bourdieu, Pierre y Passeron, Jean-Claude Fundamentos de una teoría de la violencia simbólica |
21/12/2014 |
|
|
Bourdieu, Pierre, Una utopía razonada: contra el fatalismo económico |
05/12/2017 |
|
|
Bouza-Brey, Luis Una teoría del poder y de los sistemas políticos, s/d |
04/08/2015 |
|
|
Bovero, Michelangelo La democracia y sus condiciones |
05/12/2014 |
|
|
Bovero, M., ' Los adjetivos de la democracia, México, INE, 2016 |
22/04/2019 |
|
|
Bovero, Michelangelo (2004) El realismo de Bobbio |
26/09/2014 |
|
|
Bovero, Michelangelo, Derechos débiles, democracias frágiles. Sobre el espíritu de nuestro tiempo, México DF., Instituto Electoral Nacional, 2016 |
20/04/2019 |
|
|
Bovero, Michelangelo, La democracia y sus condiciones |
30/04/2015 |
|
|
Bovero, Michelangelo, Los desafios actuales de la democracia, México DF, Instituto Nacional Electoral, 2016 |
20/04/2019 |
|
|
Bovero, Michelangelo, Los desafíos actuales de la democracia |
30/04/2015 |
|
|
Bovero. M. y Ferrajoli, L., 'Teoría de la democracia. Dos perspectivas comparadas', México, Instituto Nacional Electoral, 2016 |
22/04/2019 |
|
|
Bracher, Karl Dietrich, El concepto de Estado |
25/09/2014 |
|
|
Brenner, Robert y Glick, Mark "La escuela de la regulación: teoría e historia" |
30/03/2020 |
|
|
Bresser-Pereira, Luiz Carlos, El asalto al Estado y al mercado: neoliberalismo y teoría económica |
04/01/2018 |
|
|
Britos, Nora 'La trayectoria de la ciudadanía en Argentina. Derechos humanos y ciudadanía' (Universidad Nacional de Córdoba/ Escuela de Trabajo Social) |
14/09/2014 |
|
|
Bruguè, Q. y Paré, M. Entre la deliberación y la negociación: El caso de la Mesa de la Montaña en Aragón |
06/07/2017 |
|
|
Brugué, Quim, Políticas públicas: Entre la deliberación y el ejercicio de autoridad |
22/07/2017 |
|
|
Bruschi, Valeria [UNCPBA], Puja de fantasías y promesas: el peronismo desde la perspectiva del diario Nueva Era |
05/09/2014 |
|
|
Buchanan, James M. Consecuencias económicas del Estado benefactor |
03/05/2015 |
|
|
Buchanan, James M. ¿Pueden los “Estados benefactores” en democracia sobrevivir a las crisis financieras? |
30/04/2015 |
|
|
Buchanan, J. M. Política sin romanticismos. Esbozo de una teoría positiva de la elección pública y sus implicaciones normativas |
20/05/2015 |
|
|
Buchanan, James Democracia limitada o ilimitada |
30/04/2015 |
|
|
Buchanan, James M. La perspectiva de elección pública |
30/04/2015 |
|
|
Buchanan, James(2004) Salvando el alma del liberalismo clásico |
30/04/2015 |
|
|
Bucher, François Televisión (un discurso) |
18/09/2014 |
|
|
Bueno, Gustavo (1997) La democracia como ideología |
17/03/2015 |
|
|
Burchardt, Hans-Jürgen, 'Democracia y desigualdad' |
09/09/2014 |
|
|
Burchardt, Hans-Jürgen, '¿Por qué América Latina es tan desigual? Tentativas de explicación desde una perspectiva inusual' |
09/09/2014 |
|
|
Burke, Edmund, Discurso a los electores de Bristol , [3 de noviembre de 1774] |
20/06/2015 |
|
|
Butler Judith y Laclau, Emesto Los usos de la igualdad |
23/03/2015 |
|
|
Butler, Judith, Actos performativos y constitución del género: un ensayo sobre fenomenología y teoría feminista |
27/02/2015 |
|
|
Buxarrais, M.R., 'Educación en valores y democracia', México, INE, 2016 |
22/04/2019 |
|
|
Caamaño, Walter J. El impacto de las migraciones en el primer mundo (Conicet/ UBA) |
24/09/2014 |
|
|
Cabrera García, Ernesto, Una tipología del realismo político. Aproximación desde el análisis conceptual |
11/06/2015 |
|
|
Cadahia, Luciana, Intermitencias. Materiales para un populismo republicano |
18/03/2020 |
|
|
Cadahia, M. L. y Coronel, V., Populismo republicano: más allá de «Estado versus pueblo» |
18/03/2020 |
|
|
Cadahia, M.L., Coronel, V., Guanche, J. y Stoessel, S., Hacia una nueva lógica del populismo: de la ruptura de las instituciones a la institucionalidad populista. |
18/03/2020 |
|
|
Calderon Gutierrez, F., 'Inflexión histórica: la situación social-institucional en el cambio político de América Latina', México, Instituto Nacional Electoral, 2016 |
22/04/2019 |
|
|
Camacho Monge, D. El debate sobre los movimientos sociales aquí y ahora. |
21/12/2014 |
|
|
Caminotti, Mariana, ' La representación política de las mujeres en el período democrático' (UNSAM-Conicet) |
13/09/2014 |
|
|
Camou, A. El discurso sobre la crisis de gobernabilidad de las democracias capitalistas avanzadas: una revisión del informe de la " Comisión Trilateral" (1975-2010) (UNLP) |
31/10/2014 |
|
|
Canales Aliende, 'Gobierno local y democracia' (Universidad Complutense, Madrid) |
12/09/2014 |
|
|
Cansino, César Carl Schmitt y la doctrina del Estado absoluto |
07/05/2015 |
|
|
Caputo, Dante, 'El desarrollo democrático en América Latina: entre la crisis de legitimidad y la crisis de sustentabilidad' |
09/09/2014 |
|
|
Cardona Restrepo, P. Poder político, contrato y sociedad civil: de Hobbes a Locke |
21/12/2014 |
|
|
Carpizo, Jorge, Concepto de democracia y sistema de gobierno en América Latina |
23/03/2015 |
|
|
Carson, Kevin “Propiedad intelectual”: Una crítica libertaria |
30/05/2015 |
|
|
Cascales Peñas, P., Barber y la idea de democracia fuerte |
20/05/2015 |
|
|
Casey, James, La revolución inglesa del siglo XVII |
08/04/2017 |
|
|
Castagnino, Pablo, El concepto de poder en el mainstream de las teorías de Relaciones Internacionales |
25/11/2020 |
|
|
Castello Vidal, Abril, La obligación política |
08/05/2015 |
|
|
Castilla Urbano, Francisco, El “Estado de naturaleza”. La comunidad primitiva y el pensamiento de Marx |
02/11/2018 |
|
|
Castillo, J. y Thwaites Rey, M. La vigencia del Manifiesto Comunista: su importancia para pensar el Estado y la democracia |
14/11/2014 |
|
|
Castoriadis, Cornelius (1994) La democracia como procedimiento y como régimen |
04/10/2014 |
|
|
Castoriadis, Cornelius (1999) Figuras de lo pensable (¿Qué democracia?), Cátedra-Universitat de València, Madrid. |
06/09/2014 |
|
|
Castoriadis, Cornelius, La democracia como procedimiento y como régimen |
06/04/2017 |
|
|
Castro Alfín, Demetrio La Historia de las ideas políticas. Contenidos y métodos ( Universidad Pública de Navarra), Barcelona, 1999 |
08/08/2016 |
|
|
Castro-Gómez, Santiago, (2007) Michel Foucault y la colonialidad del poder |
14/12/2017 |
|
|
Casullo, María Esperanza ¿En el nombre del pueblo? Por qué estudiar el populismo hoy |
11/09/2015 |
|
|
Cerruti, Pedro La "ontología histórica" de Michel Foucault. Apuntes de método para el análisis crítico socio-cultural |
14/12/2017 |
|
|
Cheresky, Isidoro Ciudadanía y democracia continua |
14/05/2015 |
|
|
Chiesa Fuentes, Gildo , Carl Schmitt: Orden concreto y excepción |
10/09/2015 |
|
|
Chomsky, Noam Democracia y Mercados en el Nuevo Orden Mundial |
27/09/2014 |
|
|
Chomsky, Noam (1999) La soberanía y el orden mundial |
05/01/2020 |
|
|
Chomsky, Noam, El 11 de septiembre y sus consecuencias: ¿hacia dónde se dirige el mundo? |
06/04/2017 |
|
|
Chomsky, Noam, El control de los medios de comunicación |
12/05/2020 |
|
|
Chomsky, Noam, Poder en el escenario global |
05/12/2017 |
|
|
Chuaqui, Tomás A. Selección de escritos políticos de David Hume |
12/08/2015 |
|
|
Ciriza, Alejandra, Democracia y ciudadanía de mujeres: encrucijadas teóricas y políticas |
14/11/2014 |
|
|
Clueless in Gaza |
05/12/2014 |
|
|
Cobo, Rosa (2002) Democracia paritaria y sujeto político feminista |
06/05/2015 |
|
|
Cohén, Joshua Deliberación y legitimidad democrática |
20/05/2016 |
|
|
Colomer, José Luis Algunos apuntes sobre Kant y la libertad política |
29/11/2015 |
|
|
Colomer, Josep, “Las instituciones del federalismo” |
20/02/2020 |
|
|
Consensos fracturados: Hegemonía y teoría de la argumentación |
26/09/2014 |
|
|
Constant, Benjamín 'De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos' [Conferencia de 1819, pronunciada en el Ateneo de París] |
05/09/2014 |
|
|
Constant, Benjamín, De la libertad de los antiguos comparada a la de los modernos |
03/11/2019 |
|
|
Córdova Molina, D., (2015) Repensar la igualdad democrática: isonomía, isegoría, isotimia |
11/03/2019 |
|
|
Corona, A., Reconstrucción de la ciudadanía, la comunidad y la nación |
28/11/2018 |
|
|
Cortés, Martín, El ocaso de los ochenta. Algunos interrogantes en torno del Estado y la democracia, hoy |
06/04/2017 |
|
|
Crandall, Jordan A su disposición. La 'disponibilidad' como aparato de control |
18/09/2014 |
|
|
Crisis in Ukraine |
05/12/2014 |
|
|
Cristi , Renato, La crítica comunitaria a la moral liberal |
27/11/2017 |
|
|
Cristi Renato y Ricardo Tranjan (Canadá), Charles Taylor y la democracia republicana |
05/09/2014 |
|
|
Cruz Rubio, César N. (2001) Gobernabilidad y governance democráticas: el confuso y no siempre evidente vínculo conceptual e institucional |
14/11/2014 |
|
|
Dahl, Robert El método conductista en la ciencia política (epitafio para un monumento erigido a una protesta con éxito) |
21/12/2014 |
|
|
Dahl, Robert ¿Es la igualdad enemiga de la libertad? |
26/09/2014 |
|
|
Dahl, Robert, La democracia |
12/02/2020 |
|
|
Dalberg-Acton, John Emerich Edward (Lord Acton) Historia de la libertad en la antigüedad |
23/06/2020 |
|
|
Dalberg-Acton, John Emerich Edward (Lord Acton), La nacionalidad |
23/06/2020 |
|
|
De Ipola, Emilio, Ruptura y continuidad. Claves parciales para un balance de las interpretaciones del peronismo |
28/09/2016 |
|
|
De Piero, Sergio, Estado, soberanía y legitimidad: ¿Qué es lo que está en cuestión? |
10/06/2015 |
|
|
de Riz, Liliana, La transformacion del Estado: Bosquejo de una linea de investigacion de las sociedades latinoamericanas |
16/02/2016 |
|
|
De Sousa Santos, Boaventura, Reinventar la democracia, s/d |
12/08/2015 |
|
|
Debats (Revista nro 130-2016) Benedict Anderson y las 'Comunidades imaginadas' |
16/01/2020 |
|
|
Debats (Revista Nro 2-3, 1982), Los fascismos |
17/01/2020 |
|
|
Debats (Revista Nro 2-3, 1982), Przeworski, A., La socialdemocracia: un análisis histórico |
17/01/2020 |
|
|
Debats (Revista Nro 34, 1990) Rusia |
17/01/2020 |
|
|
Debats (Revista nro 43-44, 1993) Crisis de los Balcanes |
17/01/2020 |
|
|
Debats (Revista nro 43-44, 1993) Ideas para repensar la izquierda |
17/01/2020 |
|
|
Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano del 26 de agosto de 1789 |
06/09/2014 |
|
|
Del Águila, R. y Chaparro, S. El Maquiavelo de Skinner: acción, libertad y República |
12/08/2016 |
|
|
del Arenal, C. La teoría de las relaciones internacionales hoy: debates y paradigmas |
18/12/2014 |
|
|
del Rey Morató, Javier ¿De qué hablamos cuando hablamos de comunicación política? |
03/05/2015 |
|
|
Delgado Selley, Orlando El neoliberalismo y los derechos sociales. Una visión desde la economía y la política |
03/12/2017 |
|
|
Delupi, Baal, Consideraciones del ethos para un análisis del discurso político: El caso de Carta Abierta |
08/01/2019 |
|
|
DerGhougassian, Khatchik (2014) Un rol humanitario en Medio Oriente para la Unasur. Octubre de 2014 |
25/10/2014 |
|
|
DerGhougassian, Khatchik, Un rol humanitario en Medio Oriente para la Unasur |
11/06/2015 |
|
|
Derluguian, Georgi / Wallerstein, Immanuel De Iván el Terrible a Vladímir Putin: Rusia en la perspectiva del sistema-mundo |
05/12/2014 |
|
|
Derrida, Jacques (1968) La Diferencia |
14/11/2014 |
|
|
Diamond, Larry 'Elecciones sin democracia. A propósito de los regímenes híbridos' |
10/09/2014 |
|
|
Diamond, Larry '¿Puede el mundo entero ser democrático? Democracia, desarrollo y factores internacionales. |
11/09/2014 |
|
|
Díaz, Elías, RazóndeEstado y razones del Estado (Conferencia) |
25/11/2020 |
|
|
Díaz, Reinaldo G. (2006) Poder y resistencia en Michel Foucault |
14/12/2017 |
|
|
Diccionario básico de categorías marxistas |
04/10/2014 |
|
|
Dieterlen, Paulette(1988) Paternalismo y Estado de Bienestar |
11/03/2019 |
|
|
Diniz, Eli (2009) El Post-Consenso de Washington: globalización, Estado y gobernabilidad reexaminados, (IELAT: Instituto de Estudios Latino Americanos, Universidad de Alcalá de Henares |
25/09/2014 |
|
|
Dirmoser, Dietmar, ' Democracia sin demócratas. Sobre la crisis de la democracia en América Latina ' |
08/09/2014 |
|
|
Downs, Anthony, Teoría económica de la acción política en una democracia |
04/02/2020 |
|
|
Dri. Roberto, La religión en la concepción política de Maquiavelo |
20/08/2016 |
|
|
Dubet, François, 'Los límites de la igualdad de oportunidades' |
09/09/2014 |
|
|
Durán Migliardi, Carlos El populismo como síntoma de la impotencia de la ciencia política |
26/09/2014 |
|
|
Dussel, Enrique El nacionalismo. Sobre la condiciones de su aparición (hacia una teoría general) |
07/05/2015 |
|
|
Dussel, Enrique, Deconstrucción del concepto de "tolerancia" (de la intolerancia a la solidaridad), UAM-Iz., México |
10/05/2015 |
|
|
Dussel, Enrique El discurso teórico del pensamiento neoliberal; evolución cultural, libertad individual y mercado |
20/10/2014 |
|
|
Dvoskin, Nicolás, El anarcoliberalismo como terraplanismo económico. |
20/04/2020 |
|
|
D´Adamo, García Beaudoux, Freidenberg Efectos políticos de los medios de comunicación. Un análisis de la función de establecimiento de la agenda |
13/05/2015 |
|
|
Eagleton, Terry, El nacionalismo y el caso de Irlanda |
05/12/2017 |
|
|
Eberhardt, María Laura. Democracias representativas en crisis. Democracia participativa y mecanismos de participación ciudadana como opción (UBA) |
28/09/2016 |
|
|
Edo, María (2002) Amartya Sen y el desarrollo como libertad. La viabilidad de una alternativa a las estrategias de promoción del desarrollo, UTDT; Buenos Aires |
20/05/2015 |
|
|
El Atlas del peronismo. Historia de una pasión (1ra parte), Le Monde Diplomatique, Buenos Aires, Capital intelectual, 2019 |
10/01/2020 |
|
|
El Atlas del peronismo. Historia de una pasión (2da parte), Le Monde Diplomatique, Buenos Aires, Capital intelectual, 2019 |
10/01/2020 |
|
|
El Fantasma del populismo |
15/09/2019 |
|
|
El perfil del ciudadano neoliberal: la ciudadanía de la autogestión neoliberal |
04/01/2018 |
|
|
Elizalde, Silvia La juventud en la mira de las ciencias sociales, los medios y las leyes... (CONICET / UBA) |
05/12/2014 |
|
|
Elster, Jon El mercado y el foro: tres formas de teoría política |
10/06/2015 |
|
|
Escorcia Ramírez, N.A. Judith Butler: ¿feminismo foucaultiano? |
14/12/2017 |
|
|
Esplugas Boter, Albert El monopolio de las ideas: contra la propiedad intelectual |
30/05/2015 |
|
|
Estay, Jaime Los rumbos de la globalización. Hacia un recuento de evidencias y discusiones |
14/11/2014 |
|
|
Etxebarria, Gorka, Ayn Rand y los fundamento morales del liberalismo |
08/04/2017 |
|
|
Fanthorpe, Richard, Gobierno, exclusión social y conflicto en Sierra Leona |
30/04/2015 |
|
|
Farge Collazos, Carlos, El Estado de bienestar |
20/05/2016 |
|
|
Faúndez García, Rocío La Retórica Reaccionaria en Acción: Un análisis de las fórmulas de persuasión desplegadas por los críticos del multiculturalismo (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona) |
25/10/2014 |
|
|
Félix Ovejero, Lucas, El socialismo después de tres fracasos. Entre el proyecto y el proceso |
06/04/2017 |
|
|
Feminismo para principiantes ( por Nuria Varela) |
18/09/2019 |
|
|
Ferández, Arturo El populismo latinamericano en el siglo XX. Alcances y confusiones conceptuales pasados y presentes (CONICET/UNSAM/UBA) |
26/09/2014 |
|
|
Feres Faria, Cláudia O que há de radical na teoria democrática con temporânea Análise do debate entre ativistas e deliberativos* |
30/04/2015 |
|
|
Fernández Santillán, José F. República |
08/05/2015 |
|
|
Fernández Santillán, J. (1996) Norberto Bobbio: el filósofo y la política (Antología), FCE, México |
06/04/2016 |
|
|
Fernández Santillán, José, La filosofía política de Norberto Bobbio |
18/09/2019 |
|
|
Fernández, A. y Medina G. ( ) 'Las relaciones de América Latina con los EEUU en la década de los noventa' |
12/09/2014 |
|
|
Fernández, F. y Llebrez González, Humanismo, participación y ciudadanía cívica. Elementos para una democracia de calidad |
20/05/2016 |
|
|
Fernández, J. (2006) 'Libertad, igualdad y crítica en la esfera pública' (FLACSO-Argentina) |
15/09/2014 |
|
|
Fernández, J., ' La paz y la guerra ante la Razón' (FLACSO-Argentina) |
15/09/2014 |
|
|
Fernández, José 'Antiguos y modernos: contrastes en el pensamiento político de dos épocas' |
10/09/2014 |
|
|
Fernández-García, B. y Luengo, Oscar, Diferentes vías, un mismo resultado: el éxito electoral de los partidos populistas en Europa Occidental. Una propuesta de análisis |
09/01/2019 |
|
|
Fernández-Llebrez, Fernando, Los levellers y el “humanismo radical”: dentro y fuera del republicanismo |
08/09/2015 |
|
|
Ferrajoli, Luiggi, Norberto Bobbio teórico del derecho y de la democracia |
06/12/2014 |
|
|
Ferrer, Aldo, Hechos y ficciones de la globalización |
20/05/2015 |
|
|
Ferry, Jean-Marc " Las transformaciones de la publicidad política" |
14/09/2014 |
|
|
Fierro, Jaime, Democracia, Libertad y Virtud Cívica |
08/08/2017 |
|
|
Finn, Daniel, Lusoanomalías |
22/02/2019 |
|
|
Firenze, Antonino De la natural conflictividad humana. La imposible construcción de la comunidad en Hobbes |
10/05/2015 |
|
|
Flood , Andrew (2006) Anarquismo, insurrecciones e insurreccionalismo |
27/05/2015 |
|
|
Floria, Carlos 'Nacionalismo: persistencia y metamorfosis' |
13/09/2014 |
|
|
FOLCHER, Fernando Daniel y RODRÍGUEZ, Gabriel Gonzalo. La Argentina, los Estados Unidos y la política exterior de la administración Menem. Un vistazo a la crisis haitiana |
26/08/2014 |
|
|
Font Fabregas, Joan Decisiones públicas y ciudadanía: Nuevos mecanismos e instrumentos de participación ciudadana (Universidad Autónoma de Barcelona) |
23/09/2014 |
|
|
Fontana, Biancamaria, "La democracia y la Revolución Francesa" |
23/08/2016 |
|
|
Forner,S y Senante, H.C La crisis de Europa y el ascenso del populismo. Más allá de las elecciones europeas de 2014 |
07/11/2014 |
|
|
Foucault, Michel El sujeto y el poder |
10/11/2014 |
|
|
Foucault, Michel (1991) Las redes de poder, Buenos Aires, Editorial Almagesto, Colección Mínima. |
09/10/2014 |
|
|
Foucault, Michel, Clase del 17 de marzo de 1976 |
11/02/2020 |
|
|
Franzé, Javier La política más allá del Estado: ¿una omisión de la violencia? |
19/02/2016 |
|
|
Fraser, Nancy Rethinking recognition |
08/05/2015 |
|
|
Fraser, Nancy " Repensando la esfera pública: una contribución a la crítica de la democracia actualmente existente" |
15/03/2015 |
|
|
Fraser, Nancy y Nicholson, Linda, "Crítica social sin filosofía: un encuentro entre el feminismo y el postmodernismo" |
15/05/2015 |
|
|
Fraser, Nancy, Nuevas reflexiones sobre el reconocimiento |
04/05/2015 |
|
|
Fraser, Nancy, ¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas de la justicia en la era «postsocialista» |
04/12/2017 |
|
|
Freedom in the world 2013 |
12/09/2014 |
|
|
Freedom in the World 2013 (versión en Inglés) |
27/10/2014 |
|
|
Freidenberg, Flavia, Las buenas democracias exigen buena ciudadanía |
05/05/2020 |
|
|
Freidenberg, Flavia, ¿Qué es el populismo? Enfoques de estudio y una nueva propuesta de definición como un estilo de liderazgo |
05/05/2020 |
|
|
Fukuyama, Francis, Capitalismo y democracia: el eslabón perdido, |
04/10/2019 |
|
|
Fukuyama, Francis, El futuro después del fin de la historia (mesa redonda) |
04/10/2019 |
|
|
Furlani, Mauro, El Estado de Bienestar: Auge y resquebrajamiento. |
23/04/2016 |
|
|
Galbraith, john Kenneth El engaño del libre mercado y oros textos |
10/06/2015 |
|
|
Gallo, Ezequiel NOTAS SOBRE EL LIBERALISMO CLASICO |
26/09/2014 |
|
|
Galván, Cecilia (2009) Los procesos de control democráticos. Revisión conceptual y propuesta analítica (Universidad de San Martín/Conicet) |
16/09/2014 |
|
|
Gangas, Pilar, Los partidos políticos (s/d) |
28/09/2016 |
|
|
Garabedian, Marcelo 'Estado Moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico' |
10/09/2014 |
|
|
García Beaudoux, Virginia Influencia de la televisión en la creación de estereotipos de género... |
10/09/2015 |
|
|
García Canclini. Néstor Consumidores del siglo XXI, ciudadanos del XVIII |
18/09/2014 |
|
|
García Cotarelo, Ramón, ' La crisis del Estado del Bienestar y la sociedad civil ' |
12/09/2014 |
|
|
García Guitián, Elena LA CRÍTICAA LA TRADICIÓN MONISTA OCCIDENTAL DESDE EL PLURALISMO DE I. BERLIN |
19/12/2014 |
|
|
García Jurado, Roberto (2003) La teoría democrática de Huntington |
01/11/2019 |
|
|
García Pelayo, M., Las transformaciones del estado contemporáneo (fragmento) |
10/08/2016 |
|
|
García, Iván Teimil Críticas feministas a la democracia liberal |
10/05/2015 |
|
|
García-Pelayo, Manuel (1968) La idea de política |
10/11/2014 |
|
|
García-Pelayo, Manuel, Idea de la política, 1968 |
25/02/2016 |
|
|
García-Rivero, Carlos y Kotzé, Hennie La teoría elitista de la democracia a examen en África |
20/05/2016 |
|
|
Gargarella, Roberto 'El derecho de Resistencia en situación de carencia extrema' |
10/09/2014 |
|
|
Gargarella, Roberto 'La teoría democrática en la organización y gobierno del Poder Judicial' |
15/09/2014 |
|
|
Gargarella, Roberto En nombre de la Constitución El legado federalista dos siglos después (UBA/ UTDT) |
22/09/2014 |
|
|
Gargarella, Roberto Liberalismo frente a socialismo (UBA/UTDT) |
22/09/2014 |
|
|
Gargarella, Roberto ' La democracia deliberativa en el análisis del sistema representativo ' (UBA-Universidad Pompeu Fabra de Barcelona) |
12/09/2014 |
|
|
Gargarella, Roberto El republicanismo y la filosofía política contemporánea |
14/11/2014 |
|
|
Gargarella, Roberto Expresiones de violencia en un contexto de fragmentación social (CELS) |
24/09/2014 |
|
|
Gargarella, Roberto La concepción de la democracia y la representación política sobre los déficits del sistema de “frenos y contrapesos" (UBA/CONICET) |
22/09/2014 |
|
|
Gargarella, Roberto, 'Treinta años de Derechos Humanos en la Argentina (1983-2013)' |
09/09/2014 |
|
|
Garretón, Manuel A., La sociedad en la que viviremos. Introducción sociológica al cambio de siglo |
10/08/2016 |
|
|
Garretón, Manuel Antonio Cambios sociales, actores y acción colectiva en América Latina |
15/03/2016 |
|
|
Garretón, Manuel Antonio La transformación de la acción colectiva en América Latina |
22/09/2014 |
|
|
Garton Ash, Timothy, La verdad sobre la dictadura |
13/04/2020 |
|
|
Gasparin, J. y Diéguez, G., GPS del Estado: Radiografía 2017-2018, CIPPEC, 2018 |
10/09/2018 |
|
|
Gauchet, Marcel,'Los derechos del hombre no son una política' y 'Cuando los derechos devienen una política' |
05/09/2014 |
|
|
Gentile, Giovanni Orígenes y doctrina del fascismo, Roma, Libreria del Littorio, 1929 |
03/10/2014 |
|
|
George Siemens (2010) Conociendo el conocimiento (ISBN: 978-90-815937-1-7) Bajo Licencia Commons Creative |
02/09/2014 |
|
|
Giddens, A. El futuro del estado de benefactor |
14/11/2014 |
|
|
Gilley, Bruce (2009) ¿Es posible la democracia? (Portland State University, Oregon, EE.UU.) |
17/09/2014 |
|
|
Giner, Salvador, Lo privado público: altruismo y politeya democrática, s/d |
24/08/2015 |
|
|
Godoy Arcaya, Oscar Selección de textos políticos de Benjamín Constant |
23/03/2015 |
|
|
Gómez Albarello, Juan Gabriel El malestar de la democracia: acerca de la desconexión de la deliberación y la representación políticas |
27/09/2014 |
|
|
Gómez de Pedro, M.E. "El Estado del Bienestar. Prespuestos éticos y políticos" (tesis doctoral en Filosofía), Universidad de Barcelona, 2001 |
25/06/2016 |
|
|
Gómez García, Lucas S. 'Desplazados forzados en Colombia: ¿una nueva categoría de ciudadanos?' CERI – Sciences Po (Francia) Universidad Externado de Colombia |
13/09/2014 |
|
|
Gómez Pardo, Rafael (1989) Introducción cítica a la "arqueología' de Michel Foucault |
14/12/2017 |
|
|
Gómez, Silvana, Imaginario social y formas de hacer política en el interior bonaerense. Un periódico socialista iluminando la noche política de Benito Juárez |
01/04/2016 |
|
|
Gómez, Silvana, Caras y Caretas: el semanario como caricatura. |
01/04/2016 |
|
|
Gómez, Silvana, Los difuntos a la mesa: actualización y vínculos no escritos de Walter Benjamin y Joseph Huizinga. |
01/04/2016 |
|
|
Gómez, Silvana, “Pa eso so y un ciudadano consciente”: Caras y Caretas y la reforma electoral argentina de 1902 |
01/04/2016 |
|
|
Gonçalves, Gisela Comunitarismo ou Liberalismo? Universidade da Beira Interior, Setembro de 1998, Brasil |
05/12/2014 |
|
|
Gonzalez Atencia, J.A. Calidad de la democracia y discurso neoliberal en la Argentina UNCuyo- Argentina |
26/09/2014 |
|
|
González Negrete, E., La reflexión política en Hobbes y Rousseau |
25/09/2018 |
|
|
González Rabanal, M. y Fernández Tamaredo,M. 'El Estado de Bienestar: Orígenes, presente y perspectivas' |
10/09/2014 |
|
|
Gough, Ian (2007) Los Estados de bienestar europeos: lecciones para países en desarrollo |
07/05/2015 |
|
|
Gracia Calandín, Javier, Identidades complejas y dinámicas. Redescubriendo el potencial hermenéutico de la filosofía política de Charles Taylor |
19/02/2016 |
|
|
Greppi, Andrea (2007) Futuro de la democracia y democracia del futuro |
11/03/2019 |
|
|
Grüner, Eduardo, 'La Cosa Política El retorno de lo trágico en las filosofías "malditas" del siglo XX: apuntes provisorios para un nuevo fundacionalismo' (Borrador) |
16/09/2014 |
|
|
Guedes de Oliveira, M. y Domínguez Avila, C, El legado de Westfalia y la emergencia del postwesfalianismo en la seguridad regional de América del Sur (GERI-UAM) |
06/11/2014 |
|
|
Guerrero, Atilana (2017) El mito del «pueblo soberano» |
11/03/2019 |
|
|
Guichot Reina, V. Tolerancia, una virtud cívica clave en una educación para la ciudadanía activa, compleja e intercultural |
19/02/2016 |
|
|
Gunes, Cengiz, La nueva izquierda de Turquía |
22/02/2019 |
|
|
GUREVICH, R. Conceptos y problemas en geografía. Herramientas básicas para una propuesta educativa |
26/08/2014 |
|
|
GUREVICH, R. Geografía: el desafío de explicar el mundo real |
26/08/2014 |
|
|
Gutiérrez, Fernando (2011) Poder y democracia en Claude Lefort (Profesor de Filosofía, México) |
26/09/2014 |
|
|
Guzmán, Virginia Las relaciones de género en un mundo global, Cepal-Eclac, Santiago de Chile, 2002 |
04/05/2015 |
|
|
Habermas, Jurgen, La soberanía popular como procedimiento |
25/02/2016 |
|
|
Habermas, Jürgen Modernidad: un proyecto incompleto |
29/11/2014 |
|
|
Habermas, Jürgen Derechos humanos y soberanía popular. Las versiones liberal y republicana |
20/05/2015 |
|
|
Habermas, Jürgen 'Acerca de la legitimación basada en los derechos humanos' |
29/11/2014 |
|
|
Habermas, Jürgen, El Estado-Nación europeo y las presiones de la globalización |
10/11/2016 |
|
|
Habermas, Jürgen, Tres modelos de democracia. Sobre el concepto de una política deliberativa |
31/05/2020 |
|
|
Habermas, Jürguen, La idea kantiana de paz perpetua. Desde la distancia histórica de doscientos años |
20/09/2015 |
|
|
Halliday, Fred ' El fundamentalismo en el mundo contemporáneo' |
12/09/2014 |
|
|
Halliday, Fred (2006) Las Relaciones Internacionales y sus debates, Ed. Centro de Investigación para la Paz (CIP-FUHEM), Madrid |
22/12/2014 |
|
|
Halliday, Fred Las Relaciones Internacionales y sus debates, Centro de Investigación para la Paz (CIP-FUHEM), Madrid, 2006 |
28/09/2016 |
|
|
Hammar, Björn, 'Representación, orden y contingencia' |
09/09/2014 |
|
|
Harvey, David (2005) Breve historia del Neoliberalismo |
19/09/2014 |
|
|
Hayek, Friedrich A. El atavismo de la justicia social |
17/10/2014 |
|
|
Hayek, Friedrich A., Individualismo: el verdadero y el falso |
21/09/2019 |
|
|
Hayek, Friedrich, A. El Uso del Conocimiento en la Sociedad |
18/06/2015 |
|
|
Hemández, A. (1998) Amartya Sen: Éticay economía. La ruptura con el bienestarismo y la defensa de un consecuencialismo amplio y pluralista, |
21/12/2014 |
|
|
Hermann, A. y Ritsch, A., La economía nacionalsocialista (Texto oficial) [1934] |
29/01/2020 |
|
|
Hermosa Andujar, A. De la libertad y del consentimiento. Dos estudios sobre el El Príncipe de Maquiavelo |
14/11/2014 |
|
|
Hernández, Andrés (2005) Modelos de democracia representativa liberal y modelos de democracia participativa (CIDER) |
16/09/2014 |
|
|
Hilb, Claudia, 'Maquiavelo, la república y la 'virtù' (UBA-Conicet) |
13/08/2020 |
|
|
Hitler, Adolf, Discursos políticos entre 19334 y 1938 |
06/10/2014 |
|
|
Hobbes. El lobo excluido: Hobbes (artículo) |
28/12/2020 |
|
|
Hobsbawm, Eric, La izquierda y la política de la identidad |
04/12/2017 |
|
|
Hoehn, Marek (2009) Globalización neoliberal y calidad democrática en América Latina |
26/09/2014 |
|
|
Holloway, John, Un capital, muchos Estados |
11/02/2020 |
|
|
Holmes, Stephen El precompromiso y la paradoja de la democracia |
10/06/2015 |
|
|
Horkheimer, Max, Estado autoritario, México: Editorial Ítaca, 2006 [1942] |
09/10/2020 |
|
|
Hoyo, José Félix La Escuela de Frankfurt frente al poder |
07/05/2015 |
|
|
Huntington, S. Occidente único no universal |
07/11/2014 |
|
|
Huntington, Samuel, El reto hispano |
12/04/2016 |
|
|
Iazzetta, Osvaldo M. ' La democracia y los vaivenes de lo público-estatal ' (Universidad Nacional de Rosario) |
12/09/2014 |
|
|
Imen, Pablo, Junior Achievement or the pedagogy of capital (la pedagogía del capital) |
19/09/2014 |
|
|
Infante Rejano, Eduardo , Globalización, ideología de Estado mínimo y Cuerpos de Seguridad nacional |
10/09/2015 |
|
|
Informe de Sir William Beveridge (Informe Beveridge, 1942) Seguros Sociales y Servicios Afines |
19/09/2014 |
|
|
INVEX, ' Informe económica sobre Argentina, 2009- 2010-2011 ', Instituto Valenciano de la Exportación (Generalitat Valenciana) |
12/09/2014 |
|
|
IV Congreso de Ciencias Políticas (1996), Valparaíso, Chile |
12/09/2014 |
|
|
Jameson, Fredric, Globalización y estrrategia política |
25/06/2019 |
|
|
Jaume, Lucien, Rousseau y la cuestión de la soberanía |
18/09/2018 |
|
|
Jervis, Robert (2006) The Remaking of a Unipolar World. |
06/11/2014 |
|
|
Jiménez Merino, Ricardo, Democracia y demagogia, dualidad existente |
29/11/2015 |
|
|
Jiménez, González, Claudia, Las teorías de la cooperación internacional dentro de las relaciones internacionales (UAM, México) |
06/11/2014 |
|
|
Jouve Bernard La democracia local: entre el espejismo neotocquevillista y la globalización (Universidad de Qébec, Candá) |
26/09/2014 |
|
|
Jünger, Ernst, Sobre el dolor (1934), seguido de La movilización total (1930) y Fuego y movimiento (1930), Barcelona, Tusquets, 1995 |
30/11/2019 |
|
|
Jüngher, Ernst, La movilización total [1930] |
30/11/2019 |
|
|
Kagan, Robert Power and weakness, Policy Review n.113 (june- july 2002) |
07/07/2016 |
|
|
Kaplan, Robert D., Center Stage for the 21st Century. Power Plays in the Indian Ocean |
05/12/2014 |
|
|
Kerz, Mercedes, El problema del reconocimiento de la diferencia en la relación Estado, democracia y ciudadanía (UB/Conicet) |
06/10/2014 |
|
|
Kerz,M. y Leiras, S. 'Qué veinte años no es nada...Algunas reflexiones en torno a los difíciles tiempos de la democracia argentina' |
13/09/2014 |
|
|
Kessler, Gabriel Controversias sobre la desigualdad. Argentina, 2003-2013, FCE, México, 2014 |
14/11/2014 |
|
|
Kessler, Gabriel y Focás, Brenda '¿Responsables del temor? Medios y sentimiento de inseguridad en América Latina' |
13/09/2014 |
|
|
Kinsella,N. Stephan Contra la propiedad intelectual |
30/05/2015 |
|
|
Korsch, Karl, La filosofía de Lenin |
16/10/2019 |
|
|
Kotz, David ¿El fin de la era neoliberal? Crisis y reestructuración en el capitalismo estadounidense |
22/02/2019 |
|
|
Kriger, Miriam La invención de la juventud, entre la muerte de las naciones y su resurrección. (UBA/FLACSO/CONICET) |
05/12/2014 |
|
|
Kristol, Irving Capitalism and Culture |
09/11/2014 |
|
|
La Barbera, MariaCaterina, Una reflexión crítica a través del pensamiento de Susan Okin sobre género y justicia |
06/05/2015 |
|
|
La deuda social argentina 2004-2008 El desarrollo humano y social en la Argentina en los umbrales del bicentenario (ODSA-UCA) |
24/09/2014 |
|
|
La política y lo político (Numero Monográfico de Pensamiento al margen, Diciembre de 2018) |
21/05/2019 |
|
|
Laporta, Francisco M. Sobre la teoía de la democracia y el concepto de representación política: algunas propuestas para debate |
24/05/2016 |
|
|
Laslett, Peter, Estudio preliminar al Segundo tratado sobre el gobierno civil de John Locke [1690] |
14/04/2020 |
|
|
Latinobarómetro, Informe 2008, Noviembre, Santiago de Chile, Chile |
24/09/2014 |
|
|
Lazarsfeld, Paul F. y Merton, Robert K. Comunicación de masas, gusto popular y acción social organizada |
14/11/2014 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló) / Enero 2018 |
06/10/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: África |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: Bolivia |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: Brasil |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: China |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: Colombia |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: Corea del Sur |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: Cuba |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: EE.UU. |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: España |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: Francia |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: Gran Bretaña |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: India |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: Irán |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: Japón |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: México |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: Rusia |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: Turquía |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde Diplomatique (El Dipló), El Explorador: Venezuela |
01/12/2018 |
|
|
Le Monde, El Atlas de la globalización, Capital Intelectual, 2015 |
23/11/2019 |
|
|
Lechner, Norbert, 'Estado y Sociedad en una perspectiva democrática' |
15/09/2014 |
|
|
Lefort, Claude 'Derechos del hombre y política' |
15/09/2014 |
|
|
Lefort, Claude, Hannah Arendt y la cuestión de lo político |
12/12/2019 |
|
|
Leiras, Marcelo Relaciones entre Estado y Sociedad civil en la Argentina: un marco de análisis, por (Universidad de San Andrés) |
16/09/2014 |
|
|
Leiras, Santiago C. (2015) ¿Qué es esa cosa llamada populismo? |
12/03/2019 |
|
|
Leiras, Marcelo '¿De qué hablamos cuando hablamos de instituciones informales?' (Universidad de San Andrés) |
16/09/2014 |
|
|
Leiras, Santiago y Malamud, Andrés, La evolución de la idea democrática en el pensamiento de Robert Dahl |
20/05/2016 |
|
|
Leiras, Santiago C., Liderazgo Político: estilo (neo) populista, estrategia (neo)decisionista. Hacia un modelo de interpretación en contexto democrático |
18/03/2020 |
|
|
Leiras, Santiago, El concepto de Populismo como expresión del problema del estiramiento conceptual en la investigación comparativa |
24/08/2019 |
|
|
Leiras, Santiago, ¿Democracia delegativa? La experiencia de Cambiemos en Argentina (2015-2017) |
08/01/2019 |
|
|
Lemmi, Nora B., 'El Consenso de Washington y los efectos de la globalización en Latinoamérica... [Univ. Iberoamericana], México |
10/09/2014 |
|
|
Levín, Silvia 'Los desafíos de la ciudadanía en las sociedades contemporáneas' |
11/09/2014 |
|
|
Levine , D.H. y Molin, J.E. 'La calidad de la democracia en América Latina: una visión comparada' |
12/09/2014 |
|
|
Libros básicos sobre género, feminismo y mujeres (Oficina para la igualdad de género-UCM) |
17/06/2015 |
|
|
Liljaa, M, Baazb, M. and Vinthagena, S., Exploring ‘irrational resistance’ |
29/11/2015 |
|
|
Linares, Sebastián Treinta años del debate parlamentarismo-presidencialismo: un balance de las evidencias |
22/02/2016 |
|
|
Linz, J. Los problemas de las democracias y la diversidad de las democracias |
20/05/2015 |
|
|
Linz, Juan, Democracia persidencial o parlamentaria ¿ Qué diferencia implica? |
18/06/2019 |
|
|
Llamazares, Iván, 'Modelos y teorías sobre la democracia' |
09/09/2014 |
|
|
López de la Roche, F (2000) Aproximaciones al concepto de cultura política. |
19/09/2014 |
|
|
López de la Roche, F. (2000) Aproximaciones al concepto de cultura política (UNAM) |
14/11/2014 |
|
|
Lovibond, Sabina Feminismo y postmodernismo |
15/05/2015 |
|
|
Luengo, Óscar G. Debates electorales en televisión: una aproximación preliminar a sus efectos inmediatos |
19/02/2016 |
|
|
Lukes, Steven, "Epílogo: La gran dicotomía del siglo XX" |
07/08/2018 |
|
|
Lynn III, William J. Defending a New Domain The Pentagon's Cyberstrategy (U.S. Deputy Secretary of Defense) |
05/12/2014 |
|
|
Mackinnon, M. y Petrone, M. 'Introducción. Los complejos de la Cenicienta' |
16/09/2014 |
|
|
Maestro, Ángeles, Feminismo marxista. Notas acerca de un proceso en construcción, Ediciones La Vietnamita, 2013 |
01/11/2019 |
|
|
Maier, Charles, "La democracia desde la Revolción francesa" |
23/08/2016 |
|
|
Mainwaring, Scott y Pérez-Liñán, Aníbal, La democracia a la deriva en América Latina |
27/07/2016 |
|
|
Mainwearing, S. y Torcal, M., La institucionalización de los sistemas de partidos y la teoría del sistema partidista después de la tercera ola democratizadora |
18/05/2019 |
|
|
Máiz, Ramó, "Poder, Legitimidad y dominación" |
10/08/2016 |
|
|
Máiz, Ramón Democracia y poliarquía en Robert A. Dahl (Universidad de Santiago de Compostela) |
05/06/2015 |
|
|
Máiz, Ramón Nacionalismo, Democracia y Federalismo, Edita Fundació Rafael Campalans, Barcelona |
03/10/2014 |
|
|
Máiz, Ramón, Las teorías de la democracia en la Revolución francesa, |
03/11/2019 |
|
|
Makin, Guillermo y Lewis, Colin ' Soberanía Compartida: Concepto, Antecedentes y Factibilidad Política en el Reino Unido' |
16/09/2014 |
|
|
Malamud, Andrés (2019) ¿Se está muriendo la democracia? |
14/11/2019 |
|
|
Manin, Bernard 'Deliberación y discusión' |
11/09/2014 |
|
|
Manin, Pierre(2011) Grandeza y miseria del liberalismo |
06/11/2014 |
|
|
Mann, Michael, Orígenes de la diversidad de los movimientos de la clase obrera en la Europa del siglo XX |
04/12/2017 |
|
|
Mann, Michael, La cara oculta de la democracia: la limpieza étnica y política como tradición moderna |
05/12/2017 |
|
|
Mansilla, H. C. F. La modernización parcial y la posible consolidación de tradiciones autoritarias |
25/09/2014 |
|
|
Maquiavelo - La política como técnica: Maquiavelo (Artículo) |
28/12/2020 |
|
|
Maquiavelo según Hannah Arendt y J.G.A. Pocock |
26/08/2014 |
|
|
Marcone, Julieta Las razones de la desobediencia civil en las sociedades democráticas |
25/10/2014 |
|
|
Mardones, María José La kulturkampf del neoconservadorismo americano (...) |
09/11/2014 |
|
|
Marey, Macarena (2011) Democracia agregativa y deliberativa: círculo práctico inevitable (UBA / CONICET - Argentina) |
26/09/2014 |
|
|
Marín Bravo, A. y Morales Martín, J.J. Modernidad y modernización en América Latina: una aventura inacabada |
08/05/2015 |
|
|
Maritain, Jacques, El hombre y el Estado (Selecciones de Textos por Jaime Correa Díaz I.) |
06/11/2014 |
|
|
Marrone, Pierpaolo, Los intentos de una nueva fundación. Neoliberalismo, neoconservadurismo, comunitarismo |
18/09/2018 |
|
|
Marti I Puig, S. y Alcántara Sáez, M., ¿De qué hablamos cuando hablamos de política? |
16/03/2017 |
|
|
Martí i Puig, S.- Alcántara Sáez, M. (Dir.) 'Materiales interpretativos e interactivos de Ciencia Política', (Usal-Apac). España |
16/09/2014 |
|
|
Martí, José Luis Laicidad y democracia ante la amenaza del fundamentalismo religioso |
04/05/2015 |
|
|
Martínez Bascuñan, Máriam "¿Puede la deliberación ser democrática? Una revisión del marco deliberativo desde la democracia comunicativa" |
15/03/2015 |
|
|
Martínez González, Víctor Hugo Partidos políticos: un ejercicio de clasificación teórica |
10/05/2015 |
|
|
Mateos, Araceli, Cultura política |
16/03/2017 |
|
|
Mattei, Eugenia, El pueblo entre príncipes: una lectura de 'El Príncipe' de Nicolás Maquiavelo |
17/08/2017 |
|
|
Mayorga, Enoch A., 'Del saber ambiental a la política: problemas y perspectivas' |
10/09/2014 |
|
|
Mazzuca, Sebastián, Ampliando las concepcioes sobre la democracia: acceso al poder vs. ejercicio del poder |
05/12/2014 |
|
|
Mazzuca, Sebatián, Ampliando las concepciones sobre la democracia: acceso al poder versus ejercicio del poder |
30/04/2015 |
|
|
McCormack, Pauline ¿Por qué la educación libertaria? |
30/04/2015 |
|
|
Medina, G. (2002) Colombia en los '90. La poliarquía sitiada. |
16/09/2014 |
|
|
Medina, G. (2003) Teorías contemporáneas de la democracia: una reseña |
10/08/2016 |
|
|
Medina, Gustavo (2004) 'Los laberintos de la representación política: partidos, grupos de interés y medios' (UNC) |
14/09/2014 |
|
|
Medina, Gustavo (2004) Crisis de representación política |
06/09/2014 |
|
|
Medina, Gustavo [UNC] (2013) Modelo 1 a 1. Ensayo de aplicación. La pobreza, un problema de derechos vulnerados |
26/08/2014 |
|
|
Meiksins Wood, Ellen Estado, democracia y globalización |
22/12/2014 |
|
|
Mellón, Joan A. y Amat y León, Joan L. Las persuasiones neoconservadoras: F. Fukuyama, S. P . Huntington, W . Kristol y R. Kagan, (Universidad de Barcelona) |
31/10/2014 |
|
|
Méndez, Pablo, Neoliberalismo y liberalismo. La libertad como problema de gobierno |
11/03/2019 |
|
|
Méndez, Pablo MartínEl neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas |
04/01/2018 |
|
|
Merlo, Maurizio, Poder natural, propiedad y poder político en John Locke |
18/09/2018 |
|
|
Mertz Z., Oscar, Fundamentos de la teoría política democrática liberal |
18/06/2015 |
|
|
Millas, Jorge La concepción de libertad-poder de Friedrich von Hayek |
29/11/2015 |
|
|
Miranda, Carlos, Selección de escritos políticos de John Locke. |
31/08/2015 |
|
|
Mises, Ludwig von, Política Económica. Pensamientos para hoy y para el futuro (Seis conferencias dictadas en Buenos Aires en 1959) |
29/01/2020 |
|
|
Molyneux, J. y Costick, C. Anarquismo ¿Una promesa incumplida? |
27/05/2015 |
|
|
Montbrun, Alberto Notas para una revisión crítica del concepto de “poder” |
10/06/2015 |
|
|
Montero, Julio La concepción de la democracia deliberativa de C Nino: ¿populismo moral o elitismo espistemológico? |
24/05/2016 |
|
|
Moriconi Bezerra, M. ' El buen juicio retórico como educación política del ciudadano' (Instituto Universitario de Lisboa, Portugal) |
13/09/2014 |
|
|
Morin, Edgar Los siete saberes necesarios para la educación del futuro |
28/05/2015 |
|
|
Morin, Edgar ¿Sociedad mundo, o Imperio mundo? Más allá de la globalización y el desarrollo, |
28/05/2015 |
|
|
Morin, Edgar, Antropología de la libertad |
28/05/2015 |
|
|
Morlino, Leonardo, 'Explicar la calidad democrática: ¿qué tan relevantes son las tradiciones autoritarias?' |
09/09/2014 |
|
|
Moro Abadía, O. y Pelayo González Torre, A., (2003) Hacia una «cartografía» del poder: Michel Foucault |
14/12/2017 |
|
|
Mouffe, Chantal Wittgenstein, la teoría política y la democracia |
14/11/2014 |
|
|
Mouffe, Chantal, Ciudadanía democrática y comunidad política (cap.11) |
21/02/2020 |
|
|
Muller, Jerry Z. Capitalism and Inequality. What the Right and the Left Get Wrong |
05/12/2014 |
|
|
Munck, Gerardo 'Los orígenes y durabilidad de la democracia en América Latina...' (Universidad del Sur de California) |
15/09/2014 |
|
|
Muslih, Muhammad Y. Los orígenes del nacionalismo palestino |
13/05/2015 |
|
|
Mutti y Giavedoni, ' Espacio político y política del espacio. Continuidades y cambios en la concepción del espacio político en Maquiavelo y Moro' (UNR) |
13/09/2014 |
|
|
Nail, Thomas Migrant cosmopolitanism |
29/11/2015 |
|
|
Naïr, Sami (1995) Nacionalismo árabe e islamismo |
16/09/2014 |
|
|
Naishtat, Francisco, Es y debe en la política secularizada. Hobbes, Kant y Habermas, Instituto de investigaciones Gino Gerrmai, FCS-UBA, 2000 |
22/09/2015 |
|
|
Nancy, Lean-Luc (2011) Ser-con y democracia (Université des Sciences Humaines de Strasbourg) |
10/11/2014 |
|
|
Navarro Yánez, Clemente J. y Ramírez Pérez, Antonia, Autonomía y gobierno municipal en perspectiva comparada. El caso de la Unión Europea y Latinoamérica (Universidad Pablo de Olavide) |
26/09/2014 |
|
|
Negri, Juan Democracia deliberativa: una crítica |
27/07/2016 |
|
|
Nejamkis, Lucila, “Estado, migración y ciudadanía: Cambios y continuidades en la legislación argentina del último cuarto de siglo” |
20/02/2020 |
|
|
Nohlen, Dieter Democracia, transición y gobernabilidad en América Latina |
11/05/2015 |
|
|
Nosetto, Luciano, Decisionismo y decisión. Carl Schmitt y el retorno a la sencillez del comienzo |
27/07/2016 |
|
|
Novaro, Marcos 'Derechos humanos y política democrática Las tareas de la historia y de la Justicia entre populismo y liberalismo' |
14/09/2014 |
|
|
Novaro, Marcos Los Populismos Latinoamericanos transfigurados (Instit. G.germani/UBA) |
26/09/2014 |
|
|
Novaro, Marcos ' La democracia argentina: Inestabilidad de reglas o reglas inmutables ' (Versión preliminar) (UBA-Conicet) |
12/09/2014 |
|
|
Novaro, Marcos 'Continuidades y discontinuidades tras el derrumbe político' (FLacso-Conicet) |
11/09/2014 |
|
|
O' Donnell, G. "Las poliarquías y la (in)efectividad de la ley en América Latina" |
10/08/2016 |
|
|
O' Donnell, G. (1992) Revisando la Democracia Delegativa |
16/09/2014 |
|
|
O'Donnell, Guillermo, Apuntes para una teoría del estado |
17/04/2018 |
|
|
O'Donnell, Guillermo, Contrapuntos. Ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización, Paidos, Buenos Aires, 1997 (cap. 10 y 11) |
26/05/2016 |
|
|
O'Donnell, Guillermo, Acerca del estado en América Latina contemporánea: diez tesis para discusión |
12/02/2020 |
|
|
O'Donnell. G. (2001) La irrenunciabilidad del Estado de Derecho (Universidad de Notre Dame, Departamento de Gobierno. Instituto Kellogg de Estudios) |
25/09/2014 |
|
|
Offe, Claus Las contradicciones de la democracia capitalista |
11/06/2016 |
|
|
Offe, Claus " Las contradicciones de la democracia capitalista" |
15/03/2015 |
|
|
Oliet Pala, Alberto, Aproximación al conservadursimo británico contemporáneo: Michael Joseph Oakeshott y Roger Scruton |
27/07/2017 |
|
|
Olivares, Nicolás (2017) La República participativa frente a la teatrocracia representativa |
11/03/2019 |
|
|
Ollier, M. (2009) El liderazgo político en democracias de baja institucionalización (El caso del Peronismo en la Argentina) |
26/09/2014 |
|
|
Ollier, María M. 'El liderazgo presidencial: síntoma de un patrón democrático sudamericano...' (UNSAM, Argentina) |
10/09/2014 |
|
|
Ollier, María M., 'La institucionalidad democrática en el callejón: la inestabilidad presidencial en Argentina (1999-2003)' (UNSAM) |
15/09/2014 |
|
|
Olson, Mancur, La lógica de la acción colectiva |
04/02/2020 |
|
|
Oñate, Pablo 'Participación política, partidos y nuevos movimientos sociales' |
13/09/2014 |
|
|
Orellana Aranda, V. 'El Liberalismo político en John Rawls' |
16/09/2014 |
|
|
Oro Tapia , Luis R. (2008) La idea de política en Hannah Arendt |
29/03/2016 |
|
|
Oro Tapia, Luis R. Visión de la naturaleza humana desde el realismo político |
11/06/2015 |
|
|
Oro Tapia, Luis R., Crítica de Carl Schmitt al liberalismo |
03/08/2018 |
|
|
Ortiz Leroux, Sergio, Deliberando sobre la democracia deliberativa. Los dilemas de la deliberación pública |
03/02/2020 |
|
|
Osorio, Jaime La ruptura entre economía y política en el mundo del capital |
11/06/2015 |
|
|
Osorio, Jaime Los marxismos y el Estado |
07/05/2015 |
|
|
Osorio, Jaime, Sobre la política y el podfer político |
01/03/2019 |
|
|
Oszlak, Oscar Formación histórica del Estado en América Latina:elementos teórico-metodológicos para su estudio |
14/10/2014 |
|
|
Ovejero Lucas, Félix Teorías de la democracia y fundamentaciones de la democracia |
18/05/2015 |
|
|
O’Donnell, Guillermo (1996) La democracia |
17/09/2014 |
|
|
O’Donnell, G. (2008) Algunas reflexiones acerca la democracia, el Estado y sus múltiples caras |
25/09/2014 |
|
|
O´Donnell, Guillermo (2010) Revisando la democracia delegativa |
14/09/2014 |
|
|
O´Donnell, Guillermo, Accountability horizontal: la institucionalización legal de la desconfianza política |
16/09/2014 |
|
|
O´Donnell, Guillermo, Nuevas reflexiones sobre la democracia delegativa (DD) |
11/02/2020 |
|
|
Pacheco, José Carlos Historia, ideas y poder americano: la visión neoconservadora |
19/02/2016 |
|
|
Palacios Ricondo, Tamara, Justicia y diferencia en Iris Marion Young La repolitización de la sociedad a través de un nuevo concepto de justicia |
17/06/2019 |
|
|
Palombella, Gianluigi (1999) Derechos fundamentales. Argumentos para una teoría (Universidad de Pisa, Italia) |
25/09/2014 |
|
|
Panea Márquez, J.M. El hombre ¿un lobo para el hombre? (Racionalidad práctica y alteridad en el pensamiento de Thomas Hobbes), Universidad de Sevilla |
06/12/2014 |
|
|
Paramio, Ludolfo 'La democracia en América Latina en las últimas décadas del siglo XX: Transiciones a la democracia en los años 80; democracias latinoamericanas en el fin de siglo: posibilidades y lím |
12/09/2014 |
|
|
Paramio, Ludolfo (2009) El modelo europeo: ¿modelo económico o modelo social? |
25/09/2014 |
|
|
Paramio, Ludolfo, Democracia y desigualdad en América Latina |
30/04/2015 |
|
|
Paramio, Ludolfo, , Democracia y ciudadanía en el tiempo de los medios audiovisuales* [Unidad de Políticas Comparadas. CSIC] |
10/08/2016 |
|
|
París, María Dolores, Weber: racionalidad y política |
07/05/2015 |
|
|
Pasquino, G. (2011) Orden político y democratización, (Universidad de Bolonia, Italia) |
06/11/2014 |
|
|
Pasquino, Gianfranco, Conceptos claros, buena ciencia política |
27/07/2016 |
|
|
Pasquino, Gianfranco, La consolidación democrática en Europa Meridional y Centro-oriental, con ejemplos para América Latina' (Universidad de Bologna, Italia) |
12/09/2014 |
|
|
Pateman, Carole, "Críticas feministas a la dicotomía público-privado" [1989] |
21/07/2016 |
|
|
Peck, Jamie, Neoliberalismo y crisis actual |
04/01/2018 |
|
|
Pelayo, A. y Abadía, M. (2003) Michel Foucault y el problema del género |
14/12/2017 |
|
|
Peña Echeverría, Javier, Los orígenes del debate sobre la justicia global |
06/04/2017 |
|
|
Peña Echeverría, Javier, Rousseau y la idea de comunidad política |
06/04/2017 |
|
|
Peña, Carlos, ¿Cuánta desigualdad necesita la democracia? |
11/03/2019 |
|
|
Peña, Javier, La sociedad civil |
10/08/2016 |
|
|
Penfold, Michael La democracia subyugada: El hiperpresidencialismo venezolano. (Instit. de Estudios Superiores de Administración, Caracas, Venezuela) |
26/09/2014 |
|
|
Pérez de la Fuente, Oscar Qué democracia(s) (Universidad Carlos III de Madrid, España) |
27/09/2014 |
|
|
Pérez Múnera, Carlos A. La democracia delegativa |
22/05/2015 |
|
|
Pérez Zafrilla, Pedro Jesús ¿Es posible realizar la teoría deliberativa en la vida política? El proyecto de James Fishkin |
19/02/2016 |
|
|
Pérez Zafrilla, Jesús, 'La igualdad de oportunidades: requisito indispensable para realizar la igualdad política' (Universidad de Oxford) |
15/09/2014 |
|
|
Pérez Zafrilla, P.J. (2009) Democracia delibreativa. Razón Pública y razones no públicas desde la perspectiva de John Rawls (UNIVERSITAT DE VALÈNCIA) |
26/09/2014 |
|
|
Pericles Extracto del Discurso Fúnebre de Pericles. Atenas año 431 a.C. |
27/09/2014 |
|
|
Perícola, M.A. y L inares, G. El transfuguismo político como elemento distorsionador de la representación política (UBA) |
10/11/2014 |
|
|
Peruzzoti, Enrique. Sociedad, Estado y Derecho en Argentina (Universidad TDT) |
16/09/2014 |
|
|
Peruzzotti, Enrique Populismo y representación democrática (Universidad Torcuato di Tella) |
26/09/2014 |
|
|
Peruzzotti, Enrique 'El otro déficit de la Democracia Delegativa. Retomando el debate acerca de la rendición de cuentas...' (UTDT/Conicet) |
10/09/2014 |
|
|
Peruzzotti, Enrique Sociedad, Estado y Derecho en Argentina (UTDT) |
22/09/2014 |
|
|
Petras, James y Vieux, Steve, Bosnia y la revitalización de la hegemonía de los Estados Unidos |
05/12/2017 |
|
|
Phillips, Ann, ¿Qué tiene de malo la democracia liberal? |
20/05/2015 |
|
|
Piccinini, Mario, Poder común y representación en Thomas Hobbes |
18/09/2018 |
|
|
Piñón Gaytán, Francisco La filosofía del poder: Maquiavelo y Hobbes |
07/05/2015 |
|
|
Pinto, Julio 'La provocativa lectura de George L.Mosse del sentido de los nacionalismos. Su importancia teórica para la comprensión de los populismos en latinoamericanos' (UBA/ II GG) |
11/09/2014 |
|
|
Política. La política (artículo) |
28/12/2020 |
|
|
Polo Blanco, Jorge Posdemocracia y dictadura tecnofinanciera. La tiranía de los mercados omnipotentes |
06/04/2017 |
|
|
Ponce, Fernando ' La ciudadanía en tiempos de migración y globalización. Una aproximación desde la ética' |
09/09/2014 |
|
|
Popper, Karl Tolerancia y responsabilidad intelectual |
14/11/2014 |
|
|
Portantiero, Juan Carlos Gramsci, lector de Maquiavelo |
20/10/2014 |
|
|
Portes, A. y Hoffman, K. Las estructuras de clase en América Latina: composición y cambios durante la época neoliberal (Universidad de Princeton) |
14/11/2014 |
|
|
Portinaro, Pier Paolo. Autocracia de la razón, liberalismo de los derechos, democracia de los garantes. El programa normativo de Luigi Ferrajoli |
11/06/2015 |
|
|
Przeworski, Adam, El Estado y el ciudadano |
10/08/2016 |
|
|
Puddington , Arch Ensayo: Balance de los avances democráticos. La libertad en el mundo 2013 |
27/09/2014 |
|
|
Puig Martí , Salvador, Los múltiples debates (y realidades) de la democracia en América Latina |
11/03/2019 |
|
|
Putnam, Robert, Bowling Alone: America's Declining Social Capital, Journal of Democracy 6:1, Jan 1995, 65-78 |
09/01/2020 |
|
|
Pöllmann, Andreas, El papel de la ascendencia en la idea de “lo británico” y de “lo alemán”: más allá de los mitos en torno a la distinción entre naciones cívicas y étnicas |
06/06/2020 |
|
|
Quiroga, Hugo 'La democracia frente al conflicto y la informalización de la política' |
06/09/2014 |
|
|
Quiroga, Hugo (2005) El ciudadano y la pregunta por el Estado democrático |
16/09/2014 |
|
|
Quiroga, Hugo, Parecidos de familia. La democracia delegativa y el decisionismo democrático |
11/02/2020 |
|
|
Ramírez Nardiz, Alfredo, Aproximación al pensamiento político de Donald Trump¿es el presidente de Estados Unidos populista? |
02/04/2020 |
|
|
Ramirez, Antonia El uso de estrategias de investigación extensivas... (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España) |
26/09/2014 |
|
|
Ramirez, Carlos A. (2011) Consensos fracturados: Hegemonía y teoría de la argumentación (Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia) |
26/09/2014 |
|
|
Ramonet, Ignacio, La tiranía de la comunicación, Debate, Madrid, 1998 (parcial) |
10/08/2016 |
|
|
Ramos Cortés, Víctor M., Hobbes y los laberintos de la ley |
07/11/2018 |
|
|
Ramos Rollón, L. M., La dimensión política de los movimientos sociales: Algunos problemas conceptuales |
08/04/2017 |
|
|
Rancière, Jacques, Política, identificación y subjetivación |
22/05/2015 |
|
|
Rand, Ayn, Ideas Sobre Libertad |
27/11/2017 |
|
|
Rawls, John La justicia como equidad Una reformulación, Paidós, Barcelona |
14/10/2014 |
|
|
Requejo, Ferran Multiculturalidad, sociedad internacional y democracias liberales (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona) |
25/10/2014 |
|
|
Resumen ejecutivo Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe 2010 (PNUD) |
18/09/2014 |
|
|
Retamozo Benítez, Martín Lo político y la política: los sujetos políticos, conformación y disputa por el orden social |
21/03/2016 |
|
|
Retamozo, Martín Notas en torno a la dicotomía público - privado: una perspectiva política |
06/04/2017 |
|
|
Retamozo, Martin, La epistemología crítica de Hugo Zemelman: política y metodología (o una metodología política) |
07/11/2015 |
|
|
Revilla Blanco, Marisa 'América Latinas y los movimientos sociales: el presente de la 'rebelión del coro' (Universidad Complutense de Madrid) |
11/09/2014 |
|
|
Revilla, JC. y Tovar, F. (2011) El control organizacional en el siglo XXI: en busca del trabajador autodisciplinado |
14/12/2017 |
|
|
Rinesi, Eduardo. Recuperar la política |
16/09/2014 |
|
|
Rivero Caro, Adolfo Resumen de Camino de Servidumbre de Friedrich Hayek |
19/09/2014 |
|
|
Rodotá, Stefano (2000) Tecnopolítica. La democracia y las nuevas tecnologías de la comunicación,Losada0 Buenos Aires |
06/09/2014 |
|
|
Rodríguez Pico, Clara R. Reflexiones desde la ciencia política sobre el bloqueo y el deteriro de la democracia colombiana |
26/09/2014 |
|
|
Rodríguez, Alejandro 'Nueva cuestión social y políticas públicas' (USAL) |
13/09/2014 |
|
|
Rodriguez, M. y Navarro, C. Participación y dimensión socio-política de género: El papel de las asociaciones de mujeres (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España |
24/09/2014 |
|
|
Rodríguez, Virginia La gobernabilidad: el debate de un concepto cambiante |
04/12/2014 |
|
|
Roiz, J. Más allá de la retórica: la sociedad vigilante, (Universidad Complutense de Madrid, España) |
14/11/2014 |
|
|
Rojas, Mauricio, Crisis europea y el modelo del Estado de bienestar: Lecciones de un modelo a evitar |
28/05/2018 |
|
|
Roldán, Darío 'El pensamiento político de Alexis de Tocqueville' (Seminario de postgrado) |
14/10/2020 |
|
|
Romero, Alberto (2002) Globalización y pobreza, Ediciones Unariño, Universidad de Nariño, Colombia |
19/09/2014 |
|
|
RUBIO CARRACEDO, J. , Rousseau y la democracia republicana |
25/09/2018 |
|
|
Rubio carracedo, José Rousseau y la democracia republicana |
19/09/2014 |
|
|
Rubio Carracedo, José, Democracia y legitimación del poder en Rousseau |
26/04/2019 |
|
|
Rubio Carracedo, José, Rousseau y la democracia republicana |
26/04/2019 |
|
|
Ruiz Silva, Alexander Los jóvenes en los márgenes y su sentido moral de la historia ( Universidad Pedagógica Nacional de Colombia) |
05/12/2014 |
|
|
Rus Rufino Salvador y Zamora Bonilla, Javier, La razón de estado en la edad moderna. Razones sin razón |
25/11/2020 |
|
|
Russell , Roberto (1998) El Nuevo Orden Mundial |
25/10/2014 |
|
|
Russell, Roberto (1997) El Nuevo Orden Mundial |
25/10/2014 |
|
|
Sachs, Jeffrey, Artículos ( en Periódico El país, España) |
29/08/2019 |
|
|
Sagol, Cecilia (2012), “Material de lectura: Articulando contenidos digitales en clases 1 a 1”, El modelo 1 a 1, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Minist |
26/08/2014 |
|
|
Sagol, Cecilia (2012), “Material de lectura: De qué hablamos cuando hablamos de modelos 1 a 1”, El modelo 1 a 1, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Minist |
26/08/2014 |
|
|
Sagol, Cecilia (2012), “Material de lectura: Líneas de trabajo con modelos 1 a 1 en el aula II”, El modelo 1 a 1, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Minis |
26/08/2014 |
|
|
Saguir, Emilio ' Las democracias latinoamericanas, conceptualización y tipología alternativa' (UBA / USAL) |
13/09/2014 |
|
|
Salomón, Mónica (2002) La teoría de las relaciones internacionales en los albores del siglo XXI: Diálogo, disidencia, aproximaciones |
06/11/2014 |
|
|
Sandel, Maichael, Contra la perfección |
26/04/2019 |
|
|
Santanatoglia, E. M. y Sosa Valle F.G.M. (2010) Selección de textos de Friedrich A. von Hayek |
17/10/2014 |
|
|
Santillana Andraca, Arturo La república ética de Rousseau |
07/05/2015 |
|
|
Sarsfield, Rodolfo (2006) La democracia controvertida Debates y acuerdos en la teoría democrática contemporánea, CLACSO |
04/05/2015 |
|
|
Sarthou, Nerina F. (2007) Instrumentos Internacionales contra la Corrupción (UNCPBA-CEIPIL) |
12/09/2014 |
|
|
Sartori, Giovanni (1992) Representación |
17/09/2014 |
|
|
Sartori, Giovanni (1979) La libertad y la ley |
05/10/2014 |
|
|
Sartori; Giovanni El coste del liberalismo |
20/05/2015 |
|
|
Savidam, Patrick ' La crítica republicana al liberalismo' |
06/09/2014 |
|
|
Scalone, Antonio, Derecho, decisión, representación: el poder en Carl Schmitt |
18/09/2018 |
|
|
Schenoni, Luis L. El concepto de lo político en Nicolás Maquiavelo |
19/09/2014 |
|
|
Schmitt, Carl Diálogo sobre el poder y el acceso al poderoso |
19/09/2014 |
|
|
Schmitt, Carl, Tiranía de los valores (s/d) |
16/05/2019 |
|
|
Segal, Ariel, "Totalitarismo, dictadura y autoritarismo: Definiciones y re-definiciones" |
09/01/2017 |
|
|
Seleme, Hugo Omar, La legitimidad como autoría |
11/06/2015 |
|
|
Sen, Amartya ¿Igualdad de qué? |
05/12/2014 |
|
|
Sen, Amartya (1999) La democracia como valor universal |
05/12/2014 |
|
|
Sen, Amartya (2000) El desarrollo como libertad |
05/12/2014 |
|
|
Sen, Amartya, "Trabajo y derechos" |
23/08/2016 |
|
|
Sen, Amartya, Globalmente resignados, |
20/05/2018 |
|
|
Sen, Amartya, La posibilidad de elección social |
20/05/2018 |
|
|
Sen, Amartya, Propiedad y hambre |
20/05/2018 |
|
|
Sennett, Richard (2003) El respeto. Sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdades, Anagrama, Barcelona |
18/09/2014 |
|
|
Serdült, U. y Welp, Y. Referendos e iniciativas populares: dando nombre a "la ciudadanía" que activa la democracia directa |
16/09/2014 |
|
|
Serrano Gómez, Enrique Sociedad civil: trayectoria y futuro de un concepto |
07/05/2015 |
|
|
Shaikh,Anwar La primera gran depresión del siglo XXI |
11/06/2015 |
|
|
Sinclair, La polis ateniense y la evolución de la democracia |
17/09/2014 |
|
|
Skinner, Quentin "Las ciudades-repúblicas italianas" |
22/08/2016 |
|
|
Skinner, Quentin, Significado y comprensión en la historia de las ideas |
24/05/2015 |
|
|
Skinner, Quentin, Una genealogía del Estado moderno |
29/08/2017 |
|
|
Skocpol, Theda El Estado regresa al primer plano: Estrategias de análisis en la investigación actual |
14/05/2015 |
|
|
Slagstad, Rune, 'El constitucionalismo liberal y sus críticos: Carl Schmitt y Max Weber' |
11/02/2020 |
|
|
Smith, Adam (1984) La riqueza de las Naciones, FCE, México [1776] (selección de textos) |
05/09/2014 |
|
|
Smulovitz, Catalina ' Acceso a la justicia. Ampliación de derechos y desigualdad en la protección '(UTDT-Conicet) |
13/09/2014 |
|
|
Solari, Gioele La concepción liberal del Estado |
07/05/2015 |
|
|
Souroujon, Gastón El renacer de una tradición. Los distintos caminos del republicanismo contemporáneo |
20/05/2016 |
|
|
Souza, María 'Individualismo y postmodernidad' (Universidad de León) |
16/09/2014 |
|
|
Srias, David Irving Kristol, Patriarca del conservadurismo (1920-2009) (Universidad Juan Carlos, España) |
09/11/2014 |
|
|
Stefanoni, Pablo 'Posneoliberalismo cuesta arriba. Los modelos de Venezuela, Bolivia y Ecuador en debate' |
17/09/2014 |
|
|
Stolke, Verena, La mujer es puro cuento: la cultura del género, Universidad Autónoma de Barcelona, Revista Estudos Feministas, 2004 |
30/04/2015 |
|
|
Strasser, Carlos, Democracia y soberanía popular: Mitos y realidad a principios del siglo XXI (Flacso) |
17/09/2014 |
|
|
Strauss, Leo (1961) Sobre la tiranía, Ediciones Encuentro, Madrid, 2005 |
05/10/2014 |
|
|
Tamames, J. , (2018) ¿Es la democracia iliberal un problema? |
11/09/2018 |
|
|
Tapia Oro, Luis R. En torno a la noción de realismo político |
06/11/2019 |
|
|
Tavera, Hugo (Reseña) John P. McCormick (2011), Machiavellian Democracy (New York: Cambridge University Press). Pontificia Universidad Católica de Chile |
19/09/2014 |
|
|
Taylor, Charles (1994) La ética de la autenticidad, Paidós, Barcelona |
19/09/2014 |
|
|
Taylor, Charles (2006) Los imaginarios sociales modernos, Paidós, Barcelona. |
06/09/2014 |
|
|
Tejeda, José Luis La democracia y sus tensiones |
07/05/2015 |
|
|
Tenti Fanfani, Emilio, Argumento interpretativo de los procesos de exclusión social... (UBA /Conicet - IIPE-UNESCO) |
17/09/2014 |
|
|
Tenzer, Nicolás (1991) La sociedad despolitizada, Paidós, Buenos Aires (caps. 1,2,3) |
05/09/2014 |
|
|
Texier, J. A 150 años del 'Manifiesto comunista' |
17/09/2014 |
|
|
The Clash of Ideas. The Ideological Battles That Made the Modern World— And Will Shape the Future |
05/12/2014 |
|
|
The Crisis of Democracy. Crozier, Michael J.,Huntington, Samuel P. y Watanuki, Joji, Report on the Governability of democracies to the Trilateral Commission, New York: New York University Press, 1975 |
08/05/2020 |
|
|
Therborn, Göran, El ocaso de la socialdemocracia sueca |
22/02/2019 |
|
|
Therborn, Göran, Dinámicas de la desigualdad |
22/02/2019 |
|
|
Thoureau, Henry David (1849) Del deber de la desobediencia civil |
05/10/2014 |
|
|
Thwaites Rey, Mabel (1999) El Estado: notas sobre su(s) significado(s), FAUD, Universidad Nacional de Mar del Plata |
24/03/2015 |
|
|
Thwaites Rey, Mabel La noción gramsciana de hegemonía en el convulsionado fin de siglo. Acerca de las bases materiales del consenso |
19/09/2014 |
|
|
Tickner, Arlene B. Hacia un modelo normativo del consenso en las instituciones internacionales |
06/11/2014 |
|
|
Tilly, Charles Guerra y construcción del estado como crimen organizado |
06/05/2015 |
|
|
Tilly, Charles (1995) La democracia es un lago |
04/05/2015 |
|
|
Tilly, Charles Organizaciones violentas |
08/05/2015 |
|
|
Tilly, Charles La democratización mediante la lucha |
06/05/2015 |
|
|
Tilly, Charles, Los movimientos sociales entran en el siglo veintiuno |
08/05/2015 |
|
|
Tilly, Charles, Wood, Lesley (2010) Los movimientos sociales 1768-2008. Desde sus orígenes a Facebook. Crítica, Barcelona |
06/09/2014 |
|
|
Torcal, Mariano, ' Desafección institucional e historia democrática en las nuevas democracias' (Universidad Pompeu Fabra) |
13/09/2014 |
|
|
Torre, Juan Carlos, Los huerfanosde la política de partidos. Sobre los alcances y la naturaleza de la crisis de representación partidaria |
28/02/2019 |
|
|
Torres, Isabel, Derechos políticos de las mujeres, acciones afirmativas y paridad |
20/02/2020 |
|
|
Toussaint, Eric Acerca de la Sociedad de Mont-Pèlerin reunida en Buenos Aires desde el 17 de Abril 20111 |
10/09/2015 |
|
|
Transición de la antigüedad al feudalismo |
26/08/2014 |
|
|
Transparency International, Índice de Percepción de la Corrupción 2012 (ONG) |
18/09/2014 |
|
|
Traversa, Federico Regímenes de acumulación capitalista: Un enfoque estructural para analizar la estabilidad de la democracia (1945-2001) Univ. de la República, Uruguay |
26/09/2014 |
|
|
Traverso, Enzo Interpretar el fascismo. Notas sobre George L. Mosse, Zeev Sternhell y Emilio Gentile, |
08/04/2017 |
|
|
Traverso, Enzo 'El totalitarismo. Uso y abuso de un concepto' |
20/01/2016 |
|
|
Tully, C. y Alfaraz, C. "Jóvenes, espacio y tecnología". |
26/08/2014 |
|
|
Tusell Collado, Alex La calidad de la democracia y sus factores determinantes Un análisis comparado de 60 países |
08/05/2015 |
|
|
Ulloa Tapia, César, ANDES: Los medios en el ojo del huracánOS MEDIOS EN EL OJO DEL HURACÁN Andes: the media in the eye of hurricane |
10/09/2015 |
|
|
Urzúa, Raúl y De Puelles, Manuel, (1996) Educación, gobernabilidad democrática y gobernabilidad de los sistemas educativos |
17/09/2014 |
|
|
Valenzuela Feijóo, J., Cinco dimensiones del modelo neoliberal |
03/12/2017 |
|
|
Vallespín, F. (2017) Populismo: qué, por qué, para qué |
12/03/2019 |
|
|
Vallespín, F., Sartori, G. y Dahl, R. El futuro de la democracia: Problemas, reglas y medios de la nueva convivencia política |
17/09/2014 |
|
|
Van Dijk,Teun A. Política, ideología y discurso |
11/06/2016 |
|
|
Várnagy, Tomás, Introducción (Maquiavelo) |
20/08/2016 |
|
|
Vásquez Duplat, Ana María Los derechos humanos como dispositivo de poder: el legado de john Locke |
26/09/2014 |
|
|
Veraza Urtuzuástegui, Jorge Karl Marx y la política |
07/05/2015 |
|
|
Verger, A. ¿Por qué tienen éxito (o fracasan) los movimientos sociales? Ejemplos de las campañas en defensa de la educación pública. |
20/02/2020 |
|
|
Vidal Abril Castello, 'La obligación política' |
20/01/2016 |
|
|
Vidal de la Rosa, Godofredo (2010) Teoría democrática Joseph Schumpeter y la síntesis moderna |
27/09/2014 |
|
|
Vidal de la Rosa, Godofredo, Teoría democrática. Joseph Schumpeter y la síntesis moderna |
30/04/2020 |
|
|
Vilas, Carlos M. (2004) ¿Populismos reciclados o neoliberalismo a secas? El mito del neopopulismo latinoamericano (Universidad Nacional de Lanús) |
26/09/2014 |
|
|
Vilas, Carlos, 'Gobernabilidad democrática y heterogeneidad social: la crisis argentina de 2001' (INAP) |
13/09/2014 |
|
|
Vilas, Carlos: Deconstruyendo la ciudadanía: fragmentación social, globalización económica y política de identidades (Reseña) |
17/09/2014 |
|
|
Villanueva, jimena El desarrollo de las Relaciones Internacionales como disciplina científica |
07/11/2014 |
|
|
Villar Borda, Luis Estado de derecho y estado social de derecho |
21/12/2014 |
|
|
Villaverde, María José Spinoza, Rousseau: Dos concepciones de democracia |
29/11/2015 |
|
|
Villavicencio Miranda, L. Comunitarismo versus liberalismo: Hegel contra Kant 200 años después |
15/05/2015 |
|
|
Viroli, Maurizio, El sentido olvidado del patriotismo republicano (Princeton University), Isegoría/24 (2001) pp. 5-14 |
12/12/2019 |
|
|
Vocabulario de Michel Foucault. Un recorrido alfabético por sus temas, conceptos y autores (s/d) |
09/10/2014 |
|
|
Vommaro, Pablo, Aproximaciones a las relaciones entre juventudes, políticas y culturas en Argentina y en América Latina actuales...(UBA/CONICET) |
05/12/2014 |
|
|
Von Humboldt, Wilhelm, Escritos político-filosóficos |
27/11/2017 |
|
|
Wacquant, Loïc, Poder simbólico y fabricación de grupos: Cómo reformula Bourdieu la cuestión de las clases |
07/11/2014 |
|
|
Wacquant, Loïc El matrimonio entre el workfare y el prisionfare en el siglo XXI |
06/05/2015 |
|
|
Walker, Ignacio ' Por una democracia de instituciones para América Latina ' (Univ. de Princeton,EE.UU / Investigador de CIEPLAN, Santiago, Chile) |
13/09/2014 |
|
|
Wallerstein, I. (2000) Dilemas del capitalismo contemporáneo. Las ciencias sociales y la geopolítica del siglo XXI |
30/10/2014 |
|
|
wallerstein, immanuel 'El marxismo después del fin de los comunismos' |
21/01/2016 |
|
|
Wallerstein, Immanuel Agonías del capitalismo |
30/10/2014 |
|
|
Wallerstein, Immanuel Despues del desarrolismo y la globalización ¿qué? |
25/10/2014 |
|
|
Wallerstein, Immanuel, El eurocentrismo y sus avatares: los dilemas de las ciencias sociales |
04/12/2017 |
|
|
Wallerstein, Immanuel, El marxismo después del fin de los comunismos |
25/10/2014 |
|
|
Waltz, Kenneth (2000) Structural Realism after the Cold War |
06/11/2014 |
|
|
Want, Christopher (2004) Kant, para principiantes, Edic. Era Naciente SRL, Buenos Aires |
19/09/2014 |
|
|
Weber, Max (1996) Economía y Sociedad, FCE, México. |
06/09/2014 |
|
|
Weffor, Francisco C. New democracies, wich democracies? University of Sao Paulo Commentary by: Guillermo O'Donnell University of Notre Dame |
14/05/2015 |
|
|
Weffort, Francisco C. El futuro del socialismo |
14/05/2015 |
|
|
Wellmer, A., 'Derechos humanos y Democracia' |
19/01/2016 |
|
|
Whitehead, Laurence, 'Un concepto de democratización reanimado: la metáfora biológica' (Universidad de Oxford, Reino Unido) |
14/09/2014 |
|
|
Wielandt, Gonzalo y Artigas, Carmen ' La corrupción y la impunidad en el marco del desarrollo de Améria Latina y el Caribe...'(CEPAL) |
12/09/2014 |
|
|
Wolfe, Christopher (Ed.) (2003) Liberalism at the Crossroads An Introduction to Contemporary Liberal Political Theory and Its Critics, ROWMAN & LITTLEFIELD PUBLISHERS, INC., NY. |
04/10/2014 |
|
|
Wood, Gordon S., "La democracia y la revolución norteamericana" |
22/08/2016 |
|
|
Wootton, David, "Los niveladores" |
22/08/2016 |
|
|
Young, Iris Marion, Vida política y diferencia de grupo: una crítica del ideal de ciudadanía universal |
10/05/2015 |
|
|
Young, Marion Iris Marxismo y feminismo, más allá del "matrimonio infeliz" (una crítica al sistema dual) |
14/09/2015 |
|
|
Zakaria, Faared The Rise of iliberal Democracy |
18/05/2015 |
|
|
Zakaria, Fareed, (1998) El surgimiento de las democracias no liberales |
11/09/2018 |
|
|
Zanatta, Loris 'El populismo, entre la religión y la política. Sobre las raíces del antiliberalismo en América Latina' |
10/09/2014 |
|
|
Zarankin, A. y Funari, P. Eternal Sunshine of the Spotless Mind’’: Archaeology and Construction of Memory of Military Repression in South America (1960–1980) |
01/03/2016 |
|
|
Zarka, Yves Ch. 'Del Estado' |
05/09/2014 |
|
|
Zarka, Yves Charles, Carl Schmitt. Una lectura antimoderna de la modernidad: la triple traición a Hobbes. |
28/11/2018 |
|
|
Zizek, Slavoj (editor) The idea of comunism 2. The New York Conference, Ed. Verso, London-New York, 2013 |
05/10/2014 |
|
|
Zolo, D. y Beck, U., Conversaciones |
28/07/2016 |
|
|
Zolo, Danilo, 'La ciudadanía en una Era Poscomunista' (Resumen) |
17/09/2014 |
|
|