Descripción
En: Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, No.6: 153-172, enero-junio 2007 "En este artículo, Castro-Gómez (2007) parte de Foucault para cuestionar la «representación jerárquica del poder» dentro de los estudios de colonialidad. Este representación, señala el autor, obstaculiza la posibilidad de pensar en una «independencia relativa» frente a los imperativos del sistema macro de dominación. En consecuencia, propone una teoría heterárquica del poder. A partir de allí, plantea niveles de generalidad (relativamente independientes entre ellos) que van de lo micropolítico (lo molecular) a lo macropolítico (lo molar, el sistema-mundo, en términos de Wallerstein)..." (Pablo Carallo, 21 de julio de 2015)