Descripción
En este libro los revolucionarios se llaman sencillamente revolucionarios, ni "terroristas", ni "subversivos" ni "extremistas". Tampoco "mártires" ni "jóvenes inocentes y tontos que no sabían lo que hacían y fueron llevados a la muerte por gente sospechosa" ... Ubicando la triste "teoría de los dos demonios" en el baúl polvoriento de las miserias seudodemocráticas, el autor nos invita a reflexionar sobre los proyectos insurgentes de Montoneros y del PRT-ERP, caracterizados, según nos explica, por el nacionalismo revolucionario de tendencia socialista y el marxismo leninismo guevarista. Ese es el objeto de estudio principal, acompañado por una aguda investigación sobre los debates ideológicos y organizativos, el doble poder como estrategia y teoría política, la concepción del problema militar de la revolución, los tipos de internacionalismo, la política hacia la clase obrera, el enfrentamiento de Montoneros con Perón y las relaciones entre ambas organizaciones en el contexto político. Caracterizando todo el período como una guerra civil de baja intensidad, Caviasca desmenuza las razones históricas y políticas del empleo popular de la violencia revolucionaria como una respuesta estratégica frente a la violencia del Estado burgués y sus militares." (de la contratapa) También publicado como: Dos Caminos. PRT ERP y Montoneros: La guerrilla argentina en una encrucijada (De la Campana / El río suena, 2014).